

A partir de abril de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) implementará un nuevo requisito para quienes deseen obtener la green card, o tarjeta de residente permanente en Estados Unidos.
Este nuevo requisito alterará el proceso de solicitud del ajuste de estatus a residente permanente, un trámite que es altamente anticipado por los inmigrantes que buscan establecerse legalmente en el país.
Adiós a la green card: cambio clave en el Formulario I-485
Uno de los aspectos más significativos de esta actualización es la modificación en el Formulario I-485, que los solicitantes deben presentar ante el USCIS para ajustar su estatus migratorio. A partir del 3 de abril de 2025, únicamente se aceptará la versión emitida el 20 de enero de 2025.
Las ediciones anteriores del formulario dejarán de ser válidas para llevar a cabo este trámite. Es fundamental que los solicitantes verifiquen que todas las páginas del formulario correspondan a la misma edición y que los números de página, así como la fecha de emisión, sean claramente visibles en la parte inferior de cada página. El incumplimiento de estos requisitos podría resultar en el rechazo de la solicitud por parte del USCIS.

¿Reembolsan mi dinero si rechazan mi solicitud?
Una de las inquietudes más comunes entre aquellos que inician este proceso es si es posible obtener un reembolso en caso de que la solicitud sea denegada. El USCIS establece de manera categórica que las tarifas de presentación del formulario son definitivas y no son reembolsables, independientemente del resultado del trámite.
Asimismo, en el caso de que el solicitante presente múltiples formularios, será necesario abonar cada cuota de manera individual, dado que los pagos combinados para varios formularios pueden resultar en el rechazo del paquete completo.

Inmigración: ya no es obligatoria la vacuna contra el COVID-19
Otro cambio significativo es la eliminación de la obligación de presentar pruebas de vacunación contra el COVID-19 para quienes soliciten la Green Card.
A partir del 22 de enero de 2025, USCIS ya no exigirá la confirmación documental de que el solicitante ha recibido la vacuna. La agencia ha aclarado que no rechazará ninguna solicitud de ajuste de estatus por la falta de documentación relacionada con la vacunación, lo que representa un avance significativo en la simplificación del proceso migratorio.










