

El pasaporteeuropeo se ha convertido en uno de los documentos más anhelados por aquellos extranjeros que desean viajar o establecerse en el Viejo Continente. En este contexto, se ha confirmado que el Gobierno de Italia no otorgará el pasaporte a personas que descienden de ciertos antepasados. ¿Cuál es la razón detrás de esta decisión?
La medida tiene como finalidad fomentar una "conexión real" entre quienes buscan realizar dicho trámite y sus familiares. De este modo, se limita el "derecho de sangre", que anteriormente permitía la obtención de la ciudadanía sin considerar la línea generacional.
El Gobierno italiano, bajo la dirección de Giorgia Meloni, ha decidido implementar una reforma significativa en relación con la ciudadanía italiana y la obtención del pasaporte: únicamente podrán solicitarlo aquellos que demuestren tener un padre o un abuelo nacido en Italia. Así, se restringe la posibilidad para todos los descendientes de bisabuelos o tatarabuelos.
Italia restringe pasaportes a cientos de descendientes
La reforma se implementó, en gran medida, debido a interrogantes sobre el impacto político y administrativo relacionado con la entrega masiva de ciudadanías. La cifra que generó estas inquietudes es que se estima que existen aproximadamente 60 millones de descendientes de italianos en diversas partes del mundo.
Entre otros requisitos restrictivos, se ha determinado que los solicitantes del documento deberán demostrar vínculos certeros con Italia. En este contexto, es altamente probable que se requiera la realización de exámenes de idioma y conocimientos sobre la cultura italiana, lo que podría añadir un nivel adicional de complejidad al proceso de solicitud.

¿Cuáles son las ventajas de la ciudadanía italiana además de la libre movilidad en Europa?
Además de la libre movilidad por Europa y el espacio Schengen, la ciudadanía italiana permite acceder plenamente a los sistemas de salud y educación pública, tanto en Italia como en todos los países que integran la Unión Europea. Este acceso garantiza a los ciudadanos italianos una calidad de vida superior y oportunidades educativas en un entorno diverso y enriquecedor.
Otro de los beneficios significativos es el derecho a residir en cualquier país miembro de la Unión Europea. Asimismo, estas personas podrán trabajar sin necesidad de tramitar visas o permisos especiales, lo que facilita su integración en el mercado laboral europeo y fomenta el desarrollo profesional en un contexto internacional.










