En esta noticia

En las últimas semanas, el reyFelipeVI y la reinaLetizia sorprendieron con videos que muestran una faceta más cercana y natural de la pareja real. Estos materiales, en los que Felipe comenta obras de arte y Letizia celebra programas culturales, generaron gran repercusión.

El nuevo proyecto secreto de los monarcas se enfoca en continuar esta transformación digital modernizando la imagen de la institución y acercarla a la sociedad española.

Para eso, están invirtiendo en nuevas tecnologías y espacios adaptados a la era digital.

Proyecto digital de Felipe y Letizia: un cambio radical en la comunicación de la monarquía

Felipe VI y Letizia impulsan la creación de un estudio audiovisual dentro del Palacio de la Zarzuela con la intención de producir contenidos propios con mayor frecuencia y calidad. Cabe destacar que este espacio ya se usó para grabar videos como el análisis del cuadro "Las Meninas" y mensajes culturales.

Además, la Casa Real invirtió más de dos millones de euros en renovar equipos informáticos y tecnología audiovisual de última generación financiado con el fondo de reservas. En este sentido, el objetivo es mostrar una monarquía moderna y cercana a través de plataformas digitales.

Transparencia en las cuentas y salarios de la Familia Real en 2024

En línea con el compromiso de transparencia, la Casa Real publicó sus cuentas del último año. Felipe VI recibió un salario de 277.361,76 euros, mientras que la reina Letizia cobró 152.539,92 euros, y la reinaeméritaSofía, aún activa, tuvo un sueldo de 124.814,76 euros.

La princesa heredera Leonor y la infanta Sofía no reciben remuneración oficial. El gasto total para el mantenimiento de la institución y la familia real fue de casi 8,5 millones de euros, cifra que se mantiene estable desde 2021.

Actividades y regalos: la agenda de la Corona en el último año

Durante el último año, Felipe VI y su familia realizaron 457 actividades oficiales en España y el extranjero donde visitaron 18 países y recibieron a 28 líderes internacionales. Entre los regalos destacan alfombras, esculturas, monedas conmemorativas y libros.

Estos obsequios forman parte del Patrimonio Nacional, según la política que estableció Felipe hace una década. El monarca dejó claro que no aceptan regalos que excedan los usos habituales, para garantizar transparencia y evitar conflictos de interés.