

Las tensiones internacionales crecen en un mundo marcado por disputas geopolíticas y competencia por recursos. Conflictos armados, sanciones económicas y alianzas fragmentadas generan incertidumbre y podrían abrir un posible camino hacia una Tercera Guerra Mundial.
En este contexto, los roces entre grandes naciones y gobiernos, como los que existen entre los Estados Unidos y Venezuela, se suman a un escenario que algunos expertos considera un factor que podría desencadenar un conflicto global de gran escala.
Las tensiones entre ambos países se intensificaron en septiembre, tras un ataque militar estadounidense en el Caribe que causó la muerte de 11 personas y hundió una embarcación venezolana. Desde entonces, el presidente Nicolás Maduro ha anunciado medidas para reforzar la defensa del país ante cualquier agresión de Washington.
Venezuela refuerza su seguridad para enfrentar a los EE.UU.
En una publicación de Instagram, Nicolás Maduro informó que se han activado los Cuadrantes de Paz en todo el territorio nacional, una estrategia de seguridad que divide las zonas urbanas en sectores más pequeños para mejorar el control y fortalecer la "seguridad pública y ciudadana" de Venezuela.
Además, el mandatario indicó que el Ejército de Ciudadanos se está preparando para enfrentar "las bandas mafiosas criminales". El reclutamiento inició a principios de mes, con el objetivo de movilizar a más de 8.000.000 de venezolanos que formen parte del Sistema Defensivo Nacional.

"Tengo certezas y convicciones de que estamos en el camino correcto y de que, como hemos vencido antes, volveremos a vencer hoy, mañana y por la eternidad", remarcó el líder venezolano.
Guerra "no declarada" entre los EE.UU. y Venezuela
Este viernes 19 de septiembre, el ministro de Defensa de Venezuela afirmó que los Estados Unidos está librando una "guerra no declarada" contra el país, en referencia a los ataques de Washington contra supuestas embarcaciones de narcotráfico provenientes de territorio venezolano.
"Es una guerra no declarada, y ya se puede ver cómo personas, sean o no narcotraficantes, han sido ejecutadas en el mar Caribe; ejecutadas sin derecho a la defensa," declaró Vladimir Padrin.

Según Estados Unidos, citado por CNN, se han atacado al menos tres embarcaciones en el Caribe durante las últimas semanas por un supuesto tráfico de drogas desde Venezuela. Al menos 14 personas murieron en estos incidentes: 11 en el primero de los ataques y 3 en el segundo.
¿Es factible una Tercera Guerra Mundial?
El historiador británico Niall Ferguson comentó que no es alarmista pensar en una Tercera Guerra Mundial como una posibilidad concreta de cara al futuro. En reiteradas entrevistas incluso ha comparado el panorama mundial actual con el contexto previo a la Primera Guerra Mundial.
En ese entonces, las potencias mundiales también subestimaban el crecimiento en las tensiones que se vivían en las distintas regiones. Según el experto, lo que antes parecía imposible ahora es un poco más real debido a las decisiones políticas que han sido tomadas en materia de política exterior.










