En esta noticia

A partir de marzo comenzará a funcionar la nueva tarjeta TransMiPass con la que se podrá obtener un descuento del 20%, un plan destinado para usuarios frecuentes del sistema.

La tarjeta TuLlavecontinúa funcionando para pagar los pasajes de Transmilenio, al igual que algunas tarjetas aliadas al servicio. Conoce con qué bancos puedes abonar el pasaje y cómo funciona la nueva tarjeta TransMiPass.

¿Con qué tarjetas de débito y crédito se puede pagar el transporte?

Las tarjetas bancarias funcionan del mismo modo que la tarjeta TuLlave, y cuentan con el mismo beneficio, transbordos sin costo en el tiempo establecido.

Estos son los bancos que tienen convenio con Transmilenio actualmente:

  • Banco de Bogotá
  • Banco AV Villas
  • Bancolombia
  • Itaú
  • Codensa
  • Scotiabank Colpatria

Cuánto cuesta viajar con Transmilenio

Los buses troncales, los del SITP y el Transmicable sufrieron un aumento del 8% haciendo que el pasaje suba a $3.200, tarifa que comienza a regir a partir del 18 de enero según anunció la Alcandía de Bogotá.

Así que, si eres usuario frecuente de Transmilenio, lo que debes hacer a partir de marzo es acceder a la nueva tarjeta TransMiPasspara obtener el descuento del 20%.