

Tras su salida de la Casa Blanca, Elon Musk cruzó en repetidas ocasiones al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al posicionarse contra de la ley de presupuesto. Una disputa que escalaría a niveles agigantados en cuestión de horas.
En el punto máximo de divorcio político entre ambos magnates, el empresario solicitó el juicio político para el mandatario, sugiriendo que JD Vance debería reemplazarlo en los próximos tres años.
Las declaraciones del multimillonario ponen en compromiso al Partido Republicano, especialmente cuando se acercan las elecciones intermedias en 2026. Aunque su líder no se enfrenta a un juicio como tal por el momento, los demócratas podrían sacar ventaja en los comicios.
Elon Musk solicita juicio político para el presidente
En su cuenta de X, plataforma de su propiedad, Musk reposteó una publicación que solicitaba el juicio político del presidente, agregando un contundente "Sí".

El posteo también compartía una captura de pantalla de otros tweets del millonario, afirmando que "los archivos de Jeffrey Epstein" no se hicieron "públicos" por tener el nombre de Trump en ellos.
Sus declaraciones se produjeron minutos después de una comparecencia en el Despacho Oval entre el mandatario y el canciller alemán, Friedrich Merz. En la reunión, el líder republicano afirmó que estaba "muy decepcionado".
Las consecuencias del conflicto entre ambas figuras
La disputa entre las dos figuras estadounidenses trajo consecuencias aún más severas. Para Elon Musk, las acciones de Tesla cayeron más del 10%, con posibilidades de que el mandatario cancele todos los contratos gubernamentales con Space X y Starlink, como sugirió en su Truth Social.
"La forma más fácil de ahorrar miles de millones es cortar los subsidios a Elon", enfatizó.

El hombre más rico del mundo no se quedó atrás, apuntando a "desmantelar" la nave espacial Dragon destinada al Gobierno,que se construía en su empresa privada. Además, sugirió que los republicanos perderían en las próximas elecciones sin su apoyo.
A pesar de que Trump se defendió, afirmando en su reunión con el canciller que ganó en Pensilvania "sin importar Elon", lo cierto es que los comicios de noviembre de 2026 son cruciales para continuar su mandato, ya que pueden cambiar el equilibrio de poder y afectar la posibilidad de aprobar leyes.
¿Qué son las listas de Jeffrey Epstein?
De acuerdo con ABC Internacional, las "listas de Epstein" son una expresión mediática que agrupa distintos archivos del magnate financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores y fallecido en prisión en 2019. En ellas se incluyen registros secretos de vuelos de su avión privado y nombres de las figuras públicas que lo acompañaron.
Además, el empresario llevaba una agenda personal con números, direcciones y nombres de cientos de contactos de celebridades y políticos, aunque su nombre no necesariamente sugería complicidad con los delitos.










