

Los cortes de luz son cada vez más frecuentes en gran parte del mundo: recientemente, España vivió un apagón generalizado que afectó a las comunicaciones y a la utilización de servicios básicos. En este marco, el FBI, la agencia de seguridad más importante de Estados Unidos, alertó por amenazas que pueden dañar las redes eléctricas. ¿De qué se trata?
En reiteradas ocasiones, el FBI ha alertado sobre distintos hackeos o ataques por parte de ciberdelincuentes sobre las redes eléctricas de Estados Unidos. En enero de 2024, el director Christopher Wray señaló en el Congreso nacional la teoría sobre "ciberataques chinos" que pueden causar estragos en diferentes sistemas del país, incluidas las redes eléctricas.
Esto, además de afectar la vida diaria de la población estadounidense, podría generar un roce en materia diplomática, ya que se trataría de un apagón generalizado y provocado por otro país, a diferencia de los cortes de luz que se propician en distintas partes del mundo por causas como fenómenos meteorológicos.

Apagón masivo: las advertencias del FBI
Además de la palabra de Christopher Wray, el FBI ha realizado numerosos informes y advertencias acerca de este fenómeno vinculado a las redes de electricidad. En cada uno de ellos, la organización estadounidense hace alusión a una especie de hackeo o ciberataque del que se debe tomar conciencia y precaución.
Un informe que data del 2023, por ejemplo, advertía que grupos extremistas planeaban atentados para desestabilizar a la sociedad, incluyendo el daño de las infraestructuras eléctricas. Un artículo de Time, además, menciona que varios ataques a redes eléctricas pueden estar efectivamente relacionados con estos grupos extremistas.
¿Se viene un apagón mundial? Esto dicen los especialistas
Si bien no hay evidencia sobre un apagón mundial inminente, especialistas en infraestructura energética y ciberseguridad aseguran que los sistemas eléctricos actuales afrontan desafíos sin precedentes, en el marco de una demanda monstruosa de energía por parte de la población mundial.

Además de los ciberataques dirigidos a estructuras de distribución, otros factores que pueden motivar los apagones son los fenómenos climáticos extremos y las tensiones geopolíticas que, de alguna u otra forma, podría afectar al suministro de energía.












