En esta noticia

Un equipo suizo presentó un método que promete convertir la basuraelectrónica en una fuente segura y rentable de oro. La clave no está en ácidos peligrosos ni en cianuro, sino en una "esponja" de proteínas obtenida de un subproducto que captura selectivamente los iones de oro y los transforma en metal.

El resultado es oro de 22 quilates recuperado desde placas base comunes, con procesos de baja toxicidad y potencial de escalado industrial. El avance reabre la carrera por reciclar metales preciosos con menor huella ambiental, y pone al e-waste en el centro de una nueva minería urbana.

Siguenos y léenos en Google Discover

Nadie sabe dónde está: dónde se encuentra el oro de 22 quilates

El oro de 22 quilates obtenido por los científicos suizos no proviene de minas ni de depósitos naturales, sino de algo mucho más cotidiano: los residuos electrónicos. En los laboratorios de ETH Zurich, los investigadores desarrollaron una esponja hecha de proteínas derivadas del suero lácteo, capaz de capturar los iones de oro que se liberan al disolver componentes de dispositivos viejos como placas madre o conectores.

Una vez absorbido el metal, el material se calienta hasta alcanzar una temperatura en la que las proteínas se descomponen y dejan solo el oro, que se funde en una pepita brillante de 450 miligramos y 22 quilates de pureza. Este método innovador, libre de cianuro y reactivos tóxicos, se presenta como una alternativa real a la minería tradicional y podría convertir la basura tecnológica en una nueva fuente de riqueza.

El paso a paso para extraer el oro de los componentes electrónicos

El proceso desarrollado por ETH Zurich combina biotecnología y reciclaje. Todo comienza con la disolución de los metales presentes en los residuos electrónicos, como conectores o placas base, para liberar los iones de oro que luego son atrapados por la esponja proteica.

A diferencia de los métodos convencionales, no requiere cianuro ni reactivos peligrosos, lo que lo vuelve más limpio y seguro. Tras la captura, el oro se purifica mediante calor, transformándose en una pepita sólida y reluciente.

Paso a paso del procedimiento:

  • Disolver los componentes electrónicos en una solución acuosa.

  • Introducir la esponja de proteínas de suero lácteo.

  • Dejar que el material absorba los iones de oro.

  • Calentar para eliminar las proteínas y fundir el oro.

  • Obtener el metal puro, listo para su refinación.

¿Qué otros elementos del hogar pueden contener oro?

El oro no solo está presente en joyas o monedas; muchos objetos cotidianos contienen pequeñas cantidades de este metal precioso, especialmente en sus componentes electrónicos. Su excelente conductividad y resistencia a la corrosión lo hacen ideal para contactos y circuitos.

Elementos del hogar con trazas de oro:

  • Teléfonos móviles y tabletas.

  • Computadoras, portátiles y placas madre.

  • Televisores y controles remotos.

  • Consolas de videojuegos y cámaras digitales.

  • Microondas, relojes inteligentes y algunos routers Wi-Fi.