En esta noticia

En Colombia, una alerta meteorológica de gran magnitud fue emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) para este jueves 2 de octubre de 2025.

El organismo confirmó que una intensa tormenta con lluvias torrenciales impactará a diferentes provincias del Caribe, la región Andina, la Orinoquía y la Amazonía, lo que aumenta el riesgo de emergencias y la cancelación de actividades al aire libre.

Orchidpoet

Lluvias torrenciales afectarán al Caribe y la región Andina

El pronóstico señala que los mayores acumulados de precipitación se concentrarán en La Guajira, norte de Magdalena y Atlántico, así como en Cesar, Córdoba, Sucre y Bolívar. También se esperan tormentas en Antioquia, Santander, Norte de Santander y en zonas del occidente de Cundinamarca y el sur de Tolima.

Según el Ideam, estas lluvias podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, lo que eleva la probabilidad de inundaciones urbanas, crecientes súbitas y deslizamientos de tierra en áreas montañosas.

Ideam advierte sobre suspensión de actividades al aire libre

El organismo meteorológico subrayó que la intensidad de las precipitaciones podría obligar a suspender eventos al aire libre, en especial actividades deportivas, recreativas y conciertos programados en las zonas bajo alerta. Las autoridades locales y departamentales ya fueron notificadas para activar los planes de contingencia del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

Zonas en riesgo por tormenta y lluvias intensas

De acuerdo con el informe, los departamentos con mayor vigilancia son:

  • Caribe: La Guajira, Atlántico, Magdalena, Bolívar, Córdoba, Cesar y Sucre.
  • Andina: Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Tolima, Caldas y Boyacá.
  • Pacífico: Chocó, Valle del Cauca y Cauca.
  • Amazonía y Orinoquía: Amazonas, Caquetá, Vaupés, Guainía, Meta y Casanare.
  • En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina predominarán condiciones de tiempo seco, aunque no se descartan precipitaciones aisladas en sectores marítimos.

A qué hora se esperan las lluvias más fuertes

El Ideam detalló que la mañana iniciará con cielo mayormente nublado y lluvias moderadas en algunos sectores. Sin embargo, entre el mediodía y la noche se prevén aguaceros de gran intensidad, que podrían prolongarse hasta la madrugada del viernes.

Recomendaciones de las autoridades

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios durante las horas críticas de lluvia, no exponerse en campo abierto durante tormentas eléctricas y asegurar techos y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento. Además, se hace un llamado a acatar las indicaciones de los Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo.