

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió un nuevo informe en el que advierte sobre la presencia de una tormenta eléctrica que ya avanza sobre Colombia y que traerá consigo lluvias de variada intensidad, acompañadas de granizo en algunos puntos.
La autoridad también informó que varios departamentos estarán bajo especial vigilancia debido a la magnitud de las precipitaciones.
El comunicado, actualizado a las 06:00 horas de este lunes 29 de septiembre, detalla que el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y el Sistema Nacional Ambiental (SINA) ya fueron notificados para atender cualquier eventualidad. El panorama de lluvias persistirá en diferentes zonas del país a lo largo del día.

IDEAM confirma en qué zonas lloverá con fuerza hoy
De acuerdo con el IDEAM, durante la madrugada se registraron precipitaciones en el sur de la región Caribe, el centro de la Andina y el norte de la Amazonía. Entre las zonas más afectadas están el norte de La Guajira, centro de Cesar, sur de Magdalena, norte de Norte de Santander, centro de Bolívar, Sucre, sur de Antioquia, Vichada, oriente de Meta, Guaviare, occidente de Vaupés y oriente de Amazonas.
El reporte agrega que los mayores acumulados de lluvia para las próximas horas se concentrarán en Córdoba, Antioquia, Chocó y Valle del Cauca, además del oriente de Boyacá, occidente de Casanare y sectores de Caquetá. En estas zonas no se descarta caída de granizo debido a la intensidad de la tormenta.
A qué hora llegarán las lluvias más intensas
El pronóstico señala que las próximas seis horas serán claves, ya que en ese lapso se esperan los picos de mayor actividad eléctrica y precipitaciones. En departamentos como Antioquia, Valle y Chocó se prevé que las lluvias comiencen en horas de la tarde y se extiendan hacia la noche, con descargas eléctricas que podrían afectar la estabilidad del servicio eléctrico.
En la región Caribe, las lluvias se presentarán de manera intermitente desde el mediodía, mientras que en la Amazonía se mantendrán constantes en zonas como Guaviare y Caquetá. Aunque en buena parte del país predominará tiempo seco, el IDEAM recomienda precaución por posibles tormentas localizadas.

Qué recomienda el IDEAM frente a la tormenta
El instituto meteorológico sugiere a la ciudadanía evitar la exposición en espacios abiertos durante la ocurrencia de tormentas eléctricas, así como desconectar equipos electrónicos sensibles. También llamó la atención sobre la posibilidad de deslizamientos en áreas montañosas debido a la acumulación de agua en suelos inestables.
Por su parte, las autoridades locales de gestión del riesgo ya se encuentran en alerta en los departamentos con mayor riesgo de granizadas y crecientes súbitas de ríos. El IDEAM continuará emitiendo reportes actualizados durante la jornada para informar sobre la evolución del fenómeno climático.









