En esta noticia

A partir de este viernes, los colombianos comenzaron a pagar más por cada galón de gasolina y diésel. Así lo confirmó el Ministerio de Minas y Energía, que mediante la Resolución 40488 del 14 de octubre estableció los nuevos precios de referencia para la venta de combustibles en el territorio nacional.

La medida fue respaldada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), que publicó la Circular 209 de 2025, donde se detallan los incrementos que empezaron a aplicarse en las trece principales ciudades del país.

De acuerdo con la CREG, el aumento promedio nacional es de $100 por galón de gasolina corriente, mientras que el diésel (ACPM) presenta un incremento cercano al 0,5 % frente a los valores fijados en agosto.

Este ajuste responde a la política de desmonte gradual del subsidio a los combustibles, una estrategia del Gobierno para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Sube el precio de la gasolina y el diésel: estos son los nuevos valores (Fuente: archivo).
Sube el precio de la gasolina y el diésel: estos son los nuevos valores (Fuente: archivo).

Precios de la gasolina y el diésel en Colombia desde octubre de 2025

Según los precios de referencia oficiales, Pasto continúa siendo la ciudad con el valor más bajo en gasolina, mientras que Villavicencio encabeza la lista de los costos más altos en el país.

Gasolina corriente (precio por galón):

  • Pasto: $14.150
  • Cúcuta: $14.366
  • Barranquilla: $16.038
  • Cartagena: $15.996
  • Montería: $16.246
  • Bucaramanga: $16.158
  • Pereira: $16.341
  • Ibagué: $16.311
  • Medellín: $16.316
  • Manizales: $16.368
  • Bogotá: $16.393
  • Villavicencio: $16.493
  • Cali: $16.403

Promedio nacional: $15.968

Diésel (ACPM, precio por galón):

  • Villavicencio: $11.176
  • Pasto: $10.138
  • Ibagué: $10.048
  • Medellín: $10.026
  • Pereira: $10.048
  • Manizales: $10.048
  • Bogotá: $11.076
  • Cali: $10.072
  • Bucaramanga: $9.987
  • Montería: $9.997
  • Barranquilla: $9.962
  • Cartagena: $9.944
  • Cúcuta: $8.832

¿Cuáles son las ciudades con la gasolina más costosa?

Con el nuevo ajuste, Villavicencio se posicionó como la ciudad con el precio más alto del país, alcanzando los $16.493 por galón de gasolina y $11.176 por galón de diésel.

Bogotá le sigue de cerca, con una tarifa de $16.393 para la gasolina y $11.076 para el diésel, mientras que Cali, Medellín y Manizales también superan los $16.000 por galón en gasolina.

En contraste, Pasto y Cúcuta mantienen precios considerablemente más bajos, con $14.150 y $14.366, respectivamente, debido a los regímenes especiales de frontera.

¿Por qué sube el precio de la gasolina y el diésel?

En diálogo con El Espectador, David Jiménez Mejía, vocero nacional del gremio de estaciones de servicio Somos Uno, señaló que la variación se debe principalmente a un ajuste en el ingreso al productor.

"Cuando aumenta este componente, como sucede ahora, significa que el Gobierno sigue desmontando el subsidio al combustible para cubrir el déficit del FEPC", explicó.

La CREG precisó que el ingreso al productor de gasolina motor corriente se fijó en $10.772,52 por galón, mientras que para el ACPM-diésel el valor es de $5.724,28. Dichos montos remuneran directamente la refinación e importación de combustibles, y varían según el comportamiento del precio internacional del petróleo.