

Los chamanes son una parte fundamental de la cultura ancestral en varias regiones de Colombia, donde su presencia se remonta a los orígenes mismos de los pueblos indígenas. Aún hoy, muchas personas acuden a ellos en busca de sabiduría y respuestas.
Entre sus prácticas se encuentran las ceremonias de purificación, el uso de plantas sagradas como el yagé, enfocadas en la sanación espiritual y la limpieza del cuerpo, la canalización de energías y la interpretación de visiones.
Frente a esto, una duda que persiste entre los ciudadanos es cuánto puede llegar a costar un ritual con un chamán. Aunque no existen datos concretos porque suelen ejercer de manera informal, sin contrato ni registro laboral, se volvió viral una cifra que sigue siendo sorprendente.
¿Cuánto puede llegar a ganar un chamán en Colombia?
En 2012, salió a la luz un contrato entre el Instituto de Recreación y Deporte de la Alcaldía de Bogotá y un chamán llamado Jorge Elías González Vásquez, quien fue convocado para asegurar que la ceremonia de clausura del Mundial de Fútbol Sub 20 de 2011 fuera un éxito.

Según informó la BBC, el chamán realizó un ritual para evitar que la lluvia afectara el espectáculo que se llevó a cabo en el estadio El Campín de Bogotá. En efecto, ese día no llovió, y González Vásquez recibió un pago de cuatro millones de pesos colombianos, equivalentes en ese entonces a aproximadamente USD 2000.
El chamán fue contratado una segunda vez
Hasta el momento, esta es la única cifra conocida públicamente sobre los honorarios de un chamán en Colombia. Sin embargo, esta no fue la única vez que las autoridades recurrieron a él.
En una entrevista con Caracol Radio, Jorge Elías reveló que también fue contratado para evitar la lluvia durante la posesión del presidente Juan Manuel Santos.
En ese caso no se divulgaron los valores de sus servicios, pero según consta en su sitio web, fue considerado un "plan B" por parte de los organizadores. "El día de la posesión del presidente Juan Manuel Santos dejó de llover mientras él asumía el primer cargo de la Nación", señaló.
¿Qué es el chamanismo y en qué principios se apoya?
De acuerdo con el medio Gaia, el chamanismo es una tradición espiritual que se fundamenta en el vínculo directo con el entorno natural, entidades espirituales y fuerzas sutiles que rigen el universo.

Para el chamán, quien lo practica, "cada ser y cada fenómeno tienen un propósito dentro del gran equilibrio cósmico, y su tarea es interpretar y armonizar esas energías".











