En esta noticia

En la República Checa, un equipo de arqueólogos realizó un hallazgo que podría cambiar lo que se sabe sobre la presencia celta en Europa Central. Lo que comenzó como una excavación rutinaria terminó revelando un tesoro de valor incalculable.

Las piezas, cuidadosamente enterradas durante más de dos milenios, ofrecen pistas sobre las costumbres, el comercio y la vida cotidiana de una comunidad que hasta ahora permanecía en el anonimato. Entre los objetos hallados hay elementos que no se habían encontrado en otros yacimientos similares de la región.

El descubrimiento ha despertado el interés internacional, ya que combina riqueza material con un gran potencial para responder preguntas históricas sobre las redes de intercambio y la organización social en plena Edad del Hierro.

Hallan un tesoro celta que incluye monedas, joyas y cerámicas de lujo

Los arqueólogos hallaron más de mil monedas de oro y plata, junto con joyas y objetos de gran valor histórico, en un asentamiento ubicado en la región de Bohemia. Entre las piezas recuperadas se encuentran broches de bronce y hierro, brazaletes, componentes de cinturones, cuentas y ornamentos de vidrio.

Según Tomáš Mangel, profesor de arqueología en la Universidad de Hradec Králové y codirector de la excavación, también se descubrieron cerámicas de lujo que sugieren que el poblado era un centro clave de producción y comercio dentro de la red conocida como La Tène, propia de los pueblos celtas de la Edad del Hierro.

Arqueología: un poblado abierto y estratégico en plena Edad del Hierro

El sitio arqueológico, ubicado cerca de Hradec Králové, se extiende a lo largo de 62 hectáreas, un tamaño equivalente a 47 campos de fútbol. Lo más llamativo es que no estaba fortificado, algo inusual para la época, lo que indica que su función principal no era defensiva.

Esta característica refuerza la teoría de que el asentamiento era un importante punto de intercambio en una de las rutas comerciales más relevantes de Europa Central. Allí se encontraron restos de viviendas, instalaciones productivas y hasta un santuario religioso.

El misterio de la tribu celta desconocida por muchos

Aunque la región ha sido vinculada históricamente a la tribu celta de los Boii, los arqueólogos no confirman que ellos fueran los habitantes de este asentamiento. "No podemos asegurarlo", aclaró Mangel.

Para Maciej Karwowski, arqueólogo de la Universidad de Viena, la ubicación del sitio en el corredor de la ruta del ámbar lo hace especialmente interesante. Parte de las piezas encontradas será exhibida en un museo, ofreciendo una ventana única a las costumbres, economía y creencias de un pueblo celta que, hasta ahora, permanecía en el anonimato.