

Una excavación en uno de los lugares más sagrados del mundo ha revelado pistas inesperadas. Restos milenarios han salido a la luz entre ruinas silenciosas.
Los hallazgos han sorprendido tanto a expertos como a creyentes. Las evidencias parecen encajar con uno de los relatos más conocidos de la Biblia.
Las autoridades arqueológicas advierten que aún quedan muchas preguntas sin resolver. Pero los investigadores prometen que lo mejor está por venir.
Evidencia arqueológica prueba un relato bíblico
Una excavación en la Iglesia del Santo Sepulcro, el sitio más sagrado del cristianismo, reveló restos de olivos y vides que datarían de hace unos 2.000 años. La arqueóloga Francesca Stasolla explicó que las muestras de semillas y polen coinciden con la descripción del Evangelio de Juan 19:41, que menciona un jardín en el lugar de la crucifixión.

"El jardín y la tumba del versículo bíblico pueden haber existido realmente", indicó Stasolla a Fox News Digital. Según la experta, estos restos se hallaron en un terreno que originalmente fue una cantera, más tarde adaptado como área funeraria y agrícola.
Las increíbles revelaciones en el Santo Sepulcro
La arqueóloga explicó que tras ser abandonada como cantera, la zona fue reutilizada como espacio para cultivos y entierros, lo que coincide con cómo habría lucido en el siglo I d.C. Además, se hallaron restos que datan incluso de la Edad del Hierro, lo que demuestra una ocupación continua del lugar.
"Cerámicas, metales y vidrio documentan tanto la vida cotidiana como la presencia de peregrinos", señaló. Estas pruebas refuerzan la importancia del sitio desde el siglo IV, cuando se consolidó como destino de peregrinación cristiana.
Un redescubrimiento en pleno proceso: "más sorpresas"
La excavación es parte del primer proyecto de restauración mayor en casi 200 años dentro de la iglesia, fundada en el año 326. Los trabajos abarcan todas las áreas compartidas por las distintas comunidades religiosas que custodian el templo.

La arqueóloga aseguró que el trabajo aún está en curso y que los hallazgos podrían ser solo el comienzo. "La excavación está todavía en progreso y el estudio reservará muchas sorpresas", afirmó, sugiriendo que el lugar aún tiene más información que revelar sobre la historia sagrada y la evolución urbana de Jerusalén.











