En esta noticia

La historia de la Corona Británica está repleta de escándalos y momentos trágicos, pero pocos son tan característicos como la muerte de la Princesa Diana y todo lo que sucedió a su alrededor. Este martes, Lady Di hubiera cumplido 64 años y muchos periódicos repasaron algunos hechos muy llamativos.

Uno que fue particularmente destacado sucedió 10 años después del fallecimiento de la princesa. La transmisión de un polémico documental con imágenes gráficas.

A pesar de los intentos de la realeza para evitar su difusión, el material fue transmitido por un canal británico. Esto causó especial angustia en los jóvenes príncipes de la corona.

El documental que la Corona Británica no pudo detener

En el marco del cumpleaños de la fallecida Princesa Diana, los medios británicos recordaron un escándalo pocas veces visto: el día en que la realeza intentó evitar, sin éxito, la transmisión de un documental sobre la muerte de su madre. El controvertido especial fue transmitido por el Canal 4 del Reino Unido en 2007.

La Princesa Diana murió en un accidente automovilístico en 1997 (Fuente: archivo).
La Princesa Diana murió en un accidente automovilístico en 1997 (Fuente: archivo).

El documental anunciaba tener imágenes gráficas de momentos después del accidente automovilístico que se llevó la vida de Lady Di, según recogió el Daily Mail. Estas incluían una imagen particularmente fuerte de la princesa aún dentro del coche, con el rostro difuminado.

Que se pudo ver en el documental infame sobre la muerte de Lady Di

La Familia Real se opuso a la difusión de las imágenes debido al efecto que podrían tener en los jóvenes príncipes Harry y William, quienes tenían tan solo 22 y 25 años. El mismo William, según la autora Tina Brown, estaba tan preocupado que mandó a su secretario privado, Jamie Lowther-Pinkerton, a evitar la difusión de las imágenes.

Este trágico hecho conmocionó al mundo por el impacto de Lady Di entre las personas (Fuente: archivo).
Este trágico hecho conmocionó al mundo por el impacto de Lady Di entre las personas (Fuente: archivo).

El secretario escribió a Channel 4 advirtiendo la "profunda angustia a los príncipes", pero la emisora afirmó que el documental tenía un interés público legítimo. Aunque habían asegurado que no se mostrarían imágenes de las víctimas del accidente, una fotografía mostraba al primer médico francés en llegar al lugar de los hechos, inclinado hacia el interior del coche, ayudando a la princesa Diana, cuyo rostro había sido difuminado.