

La Corona Española cuenta con descendientes desparramados por todas partes del mundo: los apellidos de la realeza se fueron expandiendo y trasladando a otros países de la periferia europea, en el marco del crecimiento del reinado. En este contexto, se conocieron cuáles son los 15 apellidos que podrían descender de la realeza española.
Muchos de los apellidos que hoy circulan en el mundo hispano, incluso en Latinoamérica, están intrínsecamente vinculados con la nobleza de España, o incluso con antepasados que formaron parte de la Corona Española. Este proceso comenzó durante la Edad Media y el Renacimiento, donde era común que los monarcas otorgaran títulos nobiliarios.
En muchos casos, estos títulos venían generalmente acompañados de posesiones como tierras, escudos de armas y reconocimiento social. Estos bienes, más allá de que era materiales, lograban cierto poderío y permitían preservar los apellidos dentro de una elite cerrada.

Los apellidos que descienden 100% de la Corona Española
Los 15 apellidos que pueden descender de la Corona Española o de familias nobiliarias que se encuentran vinculadas son:
Borbón
Álvarez de Toledo
Guzmán
Mendoza
Enríquez
Aragón
Osorio
Lara
Manrique
Zúñiga
Cárdenas
Pimentel
Fonseca
Silva
Fernández de Córdoba
¿Cómo se descubre el linaje de un apellido español?
Para determinar si un apellido es 100% español se debe revisar su origen etimológico, su evolución histórica y su distribución geográfica a lo largo y ancho de la península ibérica. Muchos de los apellidos que son considerados como españoles suelen tener raíces autóctonas que dan cuenta de la lengua del país.
En contraposición, otros nombres presentan mezclas o raíces compartidas con otras zonas del mundo. Esto se debe, en gran parte, a los procesos de colonización y las corrientes migratorias mencionadas anteriormente.
Es importante aclarar que, en muchos casos, estos análisis y las detecciones de los linajes es llevado a cabo por especialistas, denominados en esta área como genealogistas, los cuales hacen todo el trabajo de recopilación de datos y archivos.












