

Una simulación desarrollada por inteligencia artificial reveló que Brasil se consolidaría como la nueva potencia tecnológica global en un escenario hipotético de Tercera Guerra Mundial, superando a otros países latinoamericanos por su infraestructura digital, independencia energética y capacidad de innovación.
Síguenos y léenos en Google Discover
De acuerdo con el análisis, el gigante sudamericano aprovecharía su posición geopolítica estratégica para dominar el mundo digital mientras otras potencias enfrentan tensiones bélicas y crisis de recursos.
Según la IA, Brasil no solo mantendría su estabilidad interna, sino que además impulsaría una revolución tecnológica regional, liderando el desarrollo de inteligencia artificial, energías limpias, biotecnología y sistemas de defensa cibernética. Este avance lo convertiría en un referente del poder digital en América Latina y el mundo.
Por qué Brasil sería la potencia tecnológica del futuro, según la IA
La inteligencia artificial identificó varios factores clave detrás del ascenso brasileño. En primer lugar, su economía diversificada y su independencia en materia energética le permitirían sostener un crecimiento continuo incluso en tiempos de guerra.
Además, su fuerte inversión en educación tecnológica y en centros de innovación, como los de São Paulo y Campinas, lo posicionan como un país preparado para liderar en la era digital.
Otro elemento determinante sería la neutralidad diplomática que históricamente ha mantenido Brasil frente a conflictos internacionales, lo que le permitiría mantener alianzas estratégicas tanto con potencias occidentales como con bloques emergentes de Asia y África.

Brasil se destaca por su innovación, IA y soberanía digital
El estudio de IA destaca que Brasil fortalecería su soberanía tecnológica mediante el desarrollo de infraestructuras digitales propias, evitando la dependencia de gigantes tecnológicos extranjeros. Esto implicaría el impulso de software de defensa, sistemas de IA nacionales y plataformas de comunicación seguras, con el fin de proteger sus datos y sus redes estratégicas.
En un contexto de guerra global, esta capacidad para producir, almacenar y controlar información digital sería la nueva forma de poder, desplazando el dominio militar tradicional por el poder cibernético.
El papel de América Latina en el nuevo orden tecnológico mundial
Aunque el informe pone a Brasil a la cabeza, también menciona que el avance del país podría beneficiar a toda la región. La IA sugiere que América Latina se transformaría en un polo alternativo de innovación tecnológica, con Brasil como eje del desarrollo digital.
Países como México, Chile y Colombia se integrarían en redes de cooperación para fortalecer sus industrias de software, inteligencia artificial y ciberseguridad.
Este nuevo orden digital no solo redefiniría el poder económico global, sino que también posicionaría al continente como actor clave en la transformación tecnológica mundial.












