En esta noticia

En un rincón remoto del Pacífico, equipos de conservación siguieron huellas casi invisibles. Tras años de silencio, señales frescas apuntaron a una ave que parecía extinta y a un bosque que recupera su pulso. El archipiélago de las Galápagos volvió a sorprender.

Durante décadas, la presencia de una especie endémica fue solo un rumor sostenido por viejos relatos. Nadie se atrevía a confirmarlo sin evidencia sólida. Hasta que una campaña de campo cambió el rumbo de la historia reciente.

Reaparce un ave extinta desde hace décadas

El hecho se confirmó en 2025, cuando investigadores de larga trayectoria validaron avistamientos y registros acústicos. La verificación incluyó recorridos repetidos, puntos de escucha y control cruzado entre equipos independientes.

La especie identificada fue el Galapagos rail (Laterallus spilonota), con constataciones en la isla de Floreana por primera vez desde tiempos de Darwin. Los protocolos siguieron estándares rigurosos para descartar confusiones y errores de muestreo.

Cómo se logró la recuperación del ave extinta

La restauración incluyó control de especies invasoras como ratas y gatos ferales, que depredan huevos y polluelos. Al reducir la presión, el sotobosque recuperó cobertura y ofreció refugio a un ave discretísima.

El proceso se sostuvo con monitoreo anual, transectos repetidos y análisis de cantos. La continuidad operativa permitió detectar patrones de presencia y temporadas de mayor actividad sin interferir con el comportamiento natural.

Detalles del descubrimiento en las islas Galápagos

Las campañas de 2024 y 2025 cubrieron gradualmente distintos hábitats húmedos y transicionales. Se priorizaron corredores con vegetación densa, fuentes de agua estacional y áreas restauradas tras la retirada de depredadores.

Los equipos confirmaron registros en tres sitios de Floreana, con indicadores de uso reciente del hábitat. El siguiente paso incluye genética poblacional, estimación de tamaño mínimo y evaluación de conectividad entre parches.

Otras especies que reaparecieron tras su extinción

  • En 2022 se redescubrió la paloma faisán de nuca negra en la isla Fergusson (Papúa Nueva Guinea), tras ~140 años sin registros; fue confirmada con cámaras trampa.

  • En Australia, el enigmático night parrot volvió a detectarse en múltiples sitios durante la última década mediante redes de grabación acústica y cámaras.

  • En Brasil, la guacamaya de Spix regresó a su ambiente natural en 2022 luego de estar "extinta en estado silvestre", con liberaciones controladas y monitoreo técnico.