En esta noticia

La incertidumbre por el cobro del programa "Devolución del IVA", la iniciativa del Gobierno de Colombia que reintegra a los ciudadanos el cobro del valor agregado, persiste: en los últimos meses no se abonó el beneficio económico. ¿Qué pasará con este programa en 2025?

El futuro de Devolución del IVA en 2025

Para los próximos meses, y si bien no se cumplió con el calendario de pagos especificado para el último tramo, se espera que continúe el programa Devolución del IVAy desde el oficialismo no se manifestó proyecto alguno para anularlo.

Incertidumbre por la continuidad del programa Devolución del IVA.
Incertidumbre por la continuidad del programa Devolución del IVA.

El director deProsperidad Social, GustavoBolivar, había manifestado en septiembre que los atrasos en los pagos, tanto de Devolución del IVA como de otros planes, se solucionarán en los próximos días.

"Ante el atraso de algunos días en el pago de renta ciudadana sostuvimos una reunión hoy con el Ministerio de Hacienda. Por disponibilidad presupuestal ajena al DPS, tuvimos que reprogramar algunos pagos", expresó en ese entonces el dirigente político.

El último reembolso del Impuesto al Valor Agregado hacia los ciudadanos, en tanto, se realizó en dos cuotas en octubre y hasta el momento no hay novedades sobre los abonos de noviembre y diciembre.

Prosperidad social: estos beneficiarios dejarán de recibir subsidios de hasta $500.000 por disposición del gobierno

Durante un evento en Sibaté, el propio Bolívar expuso que la reducción presupuestaria busca evitar un "círculo de conformismo", incentivando a la población a salir de la pobreza a través de otras vías. Sin embargo, el impacto en los subsidios será significativo, ya que se priorizarán los recursos para personas en situación de pobreza extrema.

El Gobierno manifestó que continuará con el programa Devolución del IVA.
El Gobierno manifestó que continuará con el programa Devolución del IVA.skynesher

Los recortes afectarán principalmente a quienes no se encuentran en este grupo, aunque las ayudas para madres cabeza de hogar, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de seis años seguirán siendo garantizadas.