

La nueva estructura del Sistema de Protección Social para la Vejez, implementada tras la aprobación de la Ley 2381 de 2024, fijó un apoyo mensual de 225.000 pesos para quienes formen parte del pilar solidario. Esta reforma transforma por completo el esquema de respaldo económico dirigido a los adultos mayores sin ingresos estables.
Con esta actualización, miles de colombianos en edad avanzada que no lograron acceder a una pensión formal podrán recibir un beneficio más elevado que el otorgado previamente. El aporte sustituirá de forma gradual al programa Colombia Mayor, con el propósito de asegurar un ingreso básico a las personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Con la puesta en marcha del esquema por pilares, numerosos colombianos deberán verificar qué condiciones aplican ahora y de qué manera se entregará el apoyo económico bajo las nuevas reglas del sistema.
Atención: condiciones para recibir el súper bono de 225.000 pesos
Requisitos actualizados para acceder al apoyo económico:
- Estar registrado en los niveles A o B del Sisbén IV, según la clasificación vigente.
- Tener 65 años o más al momento de solicitar la ayuda.
- No contar con una pensión ni con otros auxilios estatales que sean incompatibles con este beneficio.
- Carecer de ingresos estables o suficientes para cubrir el propio sostenimiento mensual.

Quienes cumplan estas condiciones serán inscritos en el pilar solidario, uno de los componentes centrales del nuevo esquema de protección social.
Cuándo y cómo se paga el bono pensional
Los giros se realizan a través de los canales habituales del Departamento de Prosperidad Social (DPS): entidades bancarias, corresponsales autorizados y billeteras digitales. Cada beneficiario recibirá una notificación por mensaje de texto o podrá consultar su estado en la página oficial del DPS.
El pago no depende, por ahora, del pronunciamiento definitivo de la Corte Constitucional, que continúa analizando demandas contra la reforma pensional.
Qué cambia con el nuevo sistema de pilares
La Ley 2381 de 2024 organiza el sistema de protección social en tres pilares:
- Pilar solidario: entrega el bono mensual a quienes no pudieron cotizar.
- Pilar semicontributivo: complementa los ahorros de quienes cotizaron por periodos cortos.
- Pilar contributivo: integra a los afiliados que realizan aportes regulares al sistema.
El pilar solidario ya está en marcha, permitiendo el desembolso del nuevo beneficio mientras avanza la revisión constitucional.
Cómo confirmar tu elegibilidad en el Sisbén IV
- Consulta tu clasificación en www.sisben.gov.co.
- Si perteneces a los grupos A o B y cumples la edad, solicita la vinculación ante el DPS.
- Mantén tu información actualizada en la oficina del Sisbén de tu municipio.
Si tienes dudas, la línea gratuita 01 8000 95 11 00 de Prosperidad Social ofrece asesoría de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.














