En esta noticia

A partir del lunes 6 de octubre de 2025, el sistema Bre-B entrará en operación plena en Colombia. Esta plataforma permitirá a los usuarios enviar y recibir dinero en segundos, sin importar la entidad bancaria y sin esperar los tiempos habituales de compensación.

Junto con esta innovación, también surge una alerta por estafas que afecta a los usuarios. El Banco de la República ha advertido sobre métodos fraudulentos relacionados con las llaves del Bre-B, identificadores únicos asociados a las cuentas de los clientes.

Estas llaves pueden ser el número de celular, correo electrónico, número de identificación o un código alfanumérico personalizado. Si el usuario no las registra voluntariamente, el banco asigna automáticamente una llave basada en un número aleatorio.

Riesgo de estafas con llaves del Bre-B: cómo funciona

Desde julio, las autoridades advierten sobre mensajes de texto, llamadas y mensajes de WhatsApp fraudulentos. Los estafadores asignan al usuario una llave falsa para engañarlo y robar su información bancaria. Si la persona utiliza ese código, el dinero llegará a la cuenta del delincuente en lugar de a la cuenta correcta.

En una publicación para sus redes sociales, el Banco de la República de Colombia recordó: "El registro de llaves en Bre-B se realiza sin intermediarios y sin costo, directamente en los canales oficiales de su entidad financiera". Por ende, si recibe un mensaje sospechoso, es probable que se trate de una estafa.

¿Cómo proteger su información de estas estafas?

Como informó Red Más, los clientes bancarios pueden tomar algunas medidas preventivas para proteger su dinero y resguardar sus datos personales. Estas son:

  • Siempre acudir a la entidad financiera correspondiente: los bancos son los principales responsables del registro de llaves, a ellos se debe acudir ante cualquier problema o duda.
  • No descargar otra aplicación para utilizar el sistema Bre-B: la aplicación móvil de la entidad bancaria es el único canal de operación del sistema.
  • Recordar que el registro de llaves no tiene costo: el registro y cargue de información es 100% gratuito. Ninguna entidad cobra por esta operación.
  • No es necesario aceptar una transacción por llave: este proceso se puede realizar sin ninguna acción adicional, no tiene que responder a ningún mensaje de texto ni WhatsApp.


¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pagos Bre-B?

Según el Banco de la República, Bre-B opera mediante el uso de "llaves", que son identificadores únicos asociados a las cuentas bancarias de los clientes. Estas llaves pueden ser el número de celular, correo electrónico, número de identificación o un código alfanumérico personalizado.

Desde el 14 de julio, los usuarios pueden registrar estas llaves a través de las aplicaciones móviles o plataformas digitales de sus respectivos bancos.

Con la integración del nuevo sistema, los cajeros automáticos del país permitirán realizar retiros de efectivo utilizando únicamente estas llaves, eliminando la necesidad de una tarjeta física. Este cambio promete agilizar el proceso de retiro y reducir los costos asociados al uso de tarjetas bancarias.

Paso a paso para registrar la llave

La mayoría de las entidades bancarias y las billeteras digitales ya tienen un botón visible en su aplicación llamado "Zona Bre-B", desde donde el usuario podrá registrar, confirmar o modificar sus llaves. Para hacerlo, solo se deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la aplicación correspondiente.
  2. Buscar y pulsar el botón "Zona Bre-B".
  3. Seleccionar la cuenta a la cual se va a asociar la llave.
  4. Elegir el tipo de llave que se desea registrar.
  5. Confirmarlo.

En caso de contar con una llave registrada en el sistema, situación común para quienes participaron en la prueba piloto, se podrá cambiar o conservar según preferencia personal. Además, el sistema permite modificar o eliminar llaves en cualquier momento, sin costo y sin restricciones.

Más beneficios: estará disponible las 24 horas del día

La implementación de Bre-B trae consigo una serie de beneficios para los usuarios. En primer lugar, permite realizar retiros de efectivo de manera más rápida y segura, sin la necesidad de portar una tarjeta física.

Además, al ser un sistema interoperable, facilita las transacciones entre diferentes entidades financieras, promoviendo la inclusión financiera en el país.

Otro beneficio importante es la disponibilidad de los servicios las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que brinda mayor flexibilidad a los usuarios para realizar sus operaciones en el momento que lo necesiten.