

La competencia en el mercado minorista colombiano suma un nuevo jugador. Se trata de un supermercado de origen chino, conocido como Mercatus9, que nació durante la pandemia como tienda digital dirigida a la comunidad asiática y que luego se expandió al público colombiano en general.
Fundado por Hui Min Zheng -que además es influencer-, hoy cuenta con varias sedes en Bogotá -con nombres inspirados en ciudades como Tokio o Shanghái- y prepara su llegada a Medellín, ofreciendo productos asiáticos, marcas propias y precios bajos.
El desembarco no es casual. La apuesta responde a un consumo cada vez más sensible al precio y a la búsqueda de alternativas por parte de los consumidores en barrios y ciudades intermedias. Con locales diseñados para rotar productos de forma ágil, la cadena busca captar tanto a quienes compran lo básico como a quienes buscan novedades importadas.
Supermercado chino llega con precios bajos y marcas propias
La propuesta china se apoya en un sistema de abastecimiento directo que reduce intermediarios y permite trasladar los descuentos al consumidor. Este formato, ya probado en otros países de la región, promete rebajas importantes frente a la competencia. A ello se suma la incorporación de marcas propias y de artículos importados que resultan atractivos para un público en busca de variedad.

Plan de expansión en Bogotá y Medellín
La compañía -de acuerdo a lo publicado por Red+Noticias, anunció la apertura de varias sedes en Bogotá y Medellín como primer paso de su plan de crecimiento en Colombia. El objetivo es alcanzar decenas de locales en los próximos dos años y consolidarse en zonas urbanas y suburbanas donde los grandes jugadores todavía no tienen cobertura completa.
Competencia directa para D1, Ara y Oxxo
La llegada de esta cadena plantea un reto directo para D1, Ara y Oxxo, que deberán ajustar sus estrategias de fidelización y precios. El consumidor colombiano, cada vez más informado y exigente, tendrá a partir de ahora más opciones para elegir dónde hacer sus compras cotidianas.

El mercado local, ya de por sí competitivo, se encamina hacia una nueva etapa de transformación con un protagonista inesperado: un supermercado chino decidido a ganar terreno en el día a día de los hogares colombianos.









