

Una de las mayores preocupaciones de los trabajadores en Colombia es obtener las semanas cotizadas para llegar a la pensión por vejez. Aquellos que reciben una pensión por discapacidad (o lo hicieron antes) ahora recibirán un beneficio especial.
La Corte Suprema de Colombia resolvió con un falló único que estos trabajadores podrán poner esta pensión por invalidez como semanas cotizadas para su jubilación. Esta resolución va en contra de lo que Colpensiones había impuesto en primera instancia.

El falló judicial que beneficia a las personas con pensión por invalidez
Un fallo de la Corte Suprema resolvió que las semanas en las que una persona recibe pago de pensión de invalidez contarán como tiempo cotizado para la pensión.
El tribunal indicó que "el hecho de que la pensión de invalidez esté sujeta a una revisión periódica que puede determinar su extinción, suspensión, aumento o disminución, no impide que puedan habilitarse dichas semanas para una pensión vitalicia de vejez, siempre y cuando se cumpla la edad mínima para acceder a este beneficio".
El trabajador en cuestión había solicitado a Colpensiones que incluyeran el tiempo en el que recibió esta pensión como semanas cotizadas en su historia laboral y así poder llegar a la pensión de vejez. La entidad consideró que esto no correspondía por no existir aportes efectivos al sistema de pensiones y, por lo tanto, negó la solicitud derivando en una pelea judicial.
Guía para consultar y actualizar tu historia laboral en Colpensiones
Para evitar contratiempos, Colpensiones recomienda a los afiliados seguir este proceso gratuito y sencillo desde cualquier lugar del país:
- Ingresar a www.colpensiones.gov.co
- Acceder a la Zona Transaccional y seleccionar la Sede Electrónica.
- Iniciar sesión con usuario y contraseña. Si no dispone de una cuenta, el registro es un proceso ágil y accesible.
- Consultar la historia laboral y descargar el archivo en formato PDF. con la documentación de soporte correspondiente.
En caso de detectar errores, es posible solicitar correcciones directamente desde la plataforma o acudir a un Punto de Atención Colpensiones (PAC) con la documentación de soporte correspondiente.










