

El programa Colombia Mayor continúa entregando apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad en todo el país. Según el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), durante octubre de 2025 se desarrolla el noveno ciclo de pagos, beneficiando a miles de personas que dependen de este subsidio para cubrir sus necesidades básicas.
Este beneficio forma parte de las políticas de protección social impulsadas por el Gobierno Nacional, con el objetivo de garantizar un ingreso mínimo a quienes no cuentan con pensión ni recursos suficientes.
El DPS recordó que el proceso de pago se realiza de manera escalonada en todo el territorio nacional, tanto por giro como por transferencia bancaria.
Fechas de pago del programa Colombia Mayor en octubre
De acuerdo con Prosperidad Social, los pagos correspondientes al noveno ciclo de 2025 se realizan entre el 2 y el 16 de octubre. Los beneficiarios que cobran por giro pueden reclamar el dinero en los puntos autorizados de SuperGIROS y su red aliada.
En el caso de quienes reciben el subsidio por transferencia bancaria, las fechas pueden variar según el municipio y la entidad financiera asignada.

El DPS recomendó a los beneficiarios verificar las fechas exactas en sus alcaldías locales o en las líneas de atención oficiales, para evitar aglomeraciones y cobros fuera de plazo.
Cuánto dinero entrega el programa Colombia Mayor: el monto definitivo
Durante el mes de octubre, los beneficiarios menores de 80 años reciben un pago de $80.000 pesos colombianos, mientras que los mayores de 80 años obtienen $225.000.
Además, Prosperidad Social informó que se está implementando una transición hacia el Pilar Solidario, un nuevo esquema que incrementará gradualmente los montos para ampliar la cobertura.
En este proceso, mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 comenzarán a recibir $230.000 mensuales, con el fin de reducir las brechas de desigualdad y fortalecer la seguridad económica de los adultos mayores.

Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio Colombia Mayor
El programa está dirigido a personas de bajos recursos que no cuentan con pensión ni ingresos estables.
Para ingresar, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el DPS:
- Ser colombiano y haber residido en el país al menos diez años.
- Estar clasificado en los grupos A, B o C1 del SISBÉN IV.
- No recibir pensión ni otro subsidio similar.
- Tener la edad requerida para acceder a una pensión (mujeres desde 54 años, hombres desde 59 años), sin haberla obtenido.
Los adultos mayores interesados pueden inscribirse en la alcaldía de su municipio, presentando su cédula original y verificando su estado en el SISBÉN.











