En esta noticia

En Colombia, miles de trabajadores han descubierto que, a pesar de haber recibido descuentos mensuales en sus salarios para aportes a pensión, esos pagos no fueron reportados correctamente a Colpensiones. Este problema puede afectar gravemente el cálculo de las semanas cotizadas y, en consecuencia, el acceso a una pensión de vejez.

Sin embargo, existe un mecanismo para reclamar aportes no registrados. A través de una petición formal, los afiliados pueden solicitar la corrección del historial laboral y la inclusión de las semanas faltantes. Este proceso es gratuito y puede realizarse sin necesidad de abogado.

Colpensiones: así puedes reclamar los aportes que te descontaron y nunca reportaron en tu pensión. (Imagen: archivo)
Colpensiones: así puedes reclamar los aportes que te descontaron y nunca reportaron en tu pensión. (Imagen: archivo)

¿Cómo saber si tienes aportes no reportados en Colpensiones?

El primer paso es verificar tu historial laboral en Colpensiones. Para ello, debes ingresar a la página oficial de la entidad y acceder con tu usuario y contraseña. Una vez dentro, podrás consultar las semanas cotizadas y compararlas con los desprendibles de nómina.

Si encuentras inconsistencias, como semanas faltantes o periodos no registrados, es probable que tus aportes a pensión no hayan sido reportados correctamente. En este caso, es fundamental recopilar evidencia, como certificados laborales, desprendibles de pago y cualquier otro documento que respalde tu reclamación.

¿Cómo presentar una reclamación ante Colpensiones?

Para corregir tu historial, debes presentar una Petición, Queja o Reclamo (PQR) ante Colpensiones. Este trámite puede realizarse de forma presencial en los Puntos de Atención Colpensiones (PAC) o a través de su portal web oficial. Es importante adjuntar documentos de respaldo a tu solicitud.

Una vez radicada la PQR, Colpensiones tiene un plazo legal para responder y, de ser procedente, actualizar tu historial. Si la entidad no responde en el tiempo establecido o niega la corrección sin justificación, puedes interponer una acción de tutela para proteger tus derechos como afiliado al Sistema General de Pensiones.

Colpensiones: así puedes reclamar los aportes que te descontaron y nunca reportaron en tu pensión. (Imagen: archivo)
Colpensiones: así puedes reclamar los aportes que te descontaron y nunca reportaron en tu pensión. (Imagen: archivo)

¿Qué hacer si no cumples los requisitos para pensionarte?

Si, a pesar de tus esfuerzos, no logras acumular las semanas necesarias para pensionarte, Colpensiones ofrece alternativas. Una de ellas es la Indemnización Sustitutiva de Pensión de Vejez, que permite a los afiliados recibir una devolución de aportes, incluyendo rendimientos y bonos pensionales, si no cumplen con los requisitos establecidos.

Para solicitar esta indemnización sustitutiva, debes haber alcanzado la edad mínima de pensión (57 años para mujeres y 62 para hombres) y no haber completado las semanas exigidas. El trámite se inicia presentando una solicitud formal ante Colpensiones, adjuntando los documentos requeridos. La entidad evaluará tu caso y determinará si eres beneficiario.

En caso de que la solicitud sea rechazada o no estés de acuerdo con la respuesta, puedes recurrir a instancias legales, como una nueva tutela o la vía judicial ordinaria, para reclamar tus derechos.