

En Colombia, los trabajadores pueden enfrentar el embargo de sus bienes o cuentas bancarias por diferentes motivos, incluso si no han contraído deudas directamente. Esta medida también puede aplicarse a quienes actúan como codeudores o fiadores de otra persona.
Asumir esas obligaciones es parte del compromiso que se adquiere al respaldar a un amigo o familiar para obtener un crédito. Una vez que se acepta ser codeudor, se debe responder por el pago de la deuda en caso de que el deudor principal no cumpla.
Frente a estas posibilidades, es fundamental saber qué bienes pueden ser embargados y cómo proceder antes de aceptar el compromiso.
¿Qué bienes de los codeudores pueden ser embargados?
Como explicó la firma Suárez Consultoría, los codeudores pueden enfrentar el embargo de sus bienes inmuebles, muebles y cuentas bancarias. Sin embargo, el salario mínimo suele ser intocable, excepto cuando se trata de obligaciones de pensión alimentaria o deudas con cooperativas legalmente autorizadas. En esos casos, se puede retener hasta el 50%.

En el caso de los inmuebles, como casas, y los muebles, como vehículos, estos pueden ser embargados si un juez autoriza su incautación para cubrir una deuda. Una vez otorgada la autorización, el bien puede ser subastado públicamente con el fin de saldar el monto adeudado. Esto suele ocurrir en los créditos hipotecarios, especialmente cuando el valor de la propiedad no alcanza para cubrir la totalidad de la deuda del deudor principal.
Por último, las cuentas bancarias del fiador también pueden ser embargadas si un juez ordena a los bancos congelar sus fondos. En estos casos, el dinero retenido se destina al pago total o parcial de la deuda.
¿Cuáles son los bienes inembargables?
Existen bienes que son inembargables por la justicia, con el objetivo de la persona siga cubriendo sus necesidades básicas. Estas son:
- El salario mínimo.
- Las prestaciones sociales.
- Los bienes indispensables para su subsistencia.
¿Qué se puede hacer ante un embargo?
Cuando se ordena un embargo, la recomendación de la firma de consultoría interdisciplinaria es actuar de inmediato. Lo más conveniente es llegar a un acuerdo con el acreedor, ya que esto permite suspender el proceso y evitar consecuencias mayores.

Si la deuda ya fue saldada, es necesario presentar los comprobantes de pago ante el juez para solicitar el levantamiento del embargo sobre los bienes.










