

En Colombia, Renta Ciudadana es una iniciativa de transferencias monetarias que tiene como propósito asegurar un ingreso digno y constante para los hogares más vulnerables. Su finalidad es otorgar respaldo financiero a quienes atraviesan mayores dificultades, en especial a las madres cabeza de hogar y a las familias en condición de pobreza extrema.
El esquema opera por medio de ciclos periódicos, en coordinación con el programa de Devolución del IVA, lo que facilita una entrega más ágil y eficiente de los apoyos económicos. En cada ciclo, los beneficiarios pueden recibir hasta $500.000 pesos colombianos, destinados a cubrir gastos esenciales.
El tercer ciclo de pagos concluyó el 21 de agosto de 2025, llegando a más de 710.000 hogares en todo el territorio nacional. Actualmente avanza el cuarto ciclo, que se extenderá durante el mes de octubre, y las familias que recibirán el pago completo deberán cumplir con una única condición establecida por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Quiénes reciben el pago de Renta Ciudadana en 2025
Tanto Renta Ciudadana como Devolución del IVA están destinados a familias en condiciones de pobreza extrema o vulnerabilidad. De acuerdo con Prosperidad Social, la selección de beneficiarios se basa en bases de datos como el Sisbén IV, registros de población indígena y otras fuentes oficiales.

Este mes, se priorizará a los hogares que incluyan:
- Personas con discapacidad.
- Niños y niñas en primera infancia.
- Niños, niñas y adolescentes.
Beneficiarios del cuarto ciclo: requisitos para cobrar el bono
La entidad estatal recordó que quienes deseen acceder a los ciclos 2, 4 y 6 del programa deben superar un proceso de verificación, el cual se basa en el cumplimiento de ciertos compromisos familiares. En octubre, las condiciones establecidas son las siguientes:
- Afiliación al sistema de salud: todos los miembros del hogar deben estar vinculados a una EPS.
- Esquema de vacunación: los niños y niñas menores de 6 años deben tener sus vacunas al día.
- Controles médicos: al menos una atención en salud por semestre para los menores de 6 años y para las personas con discapacidad.
- Compromiso educativo: garantizar la matrícula escolar de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años.
Guía para revisar si está registrado en el programa
Para consultar si su hogar aparece en el sistema de Prosperidad Social, debe seguir unos pocos pasos:
- Ingresar al link oficial de consulta del programa y elegir el tipo de documento: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
- Escribir el número, tal como figure en su identificación, y completar el resto de los datos solicitados.
- El sistema puede pedirle autorización o validación adicional, seguir sus instrucciones.
- Si detecta inconsistencias en su documentación, haga captura de pantalla y anote la fecha y hora para sustentar su caso.
Si tiene dudas adicionales, también se puede contactar con la agencia mediante su correo electrónico:
- servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co

Calendario de pagos de Renta Ciudadana en 2025
Durante este año, el programa Renta Ciudadana contempla seis ciclos de desembolsos, distribuidos entre mayo y finales de diciembre. Las fechas clave que restan para el 2025 son:
- Ciclo 4: del 25 de septiembre al 13 de octubre.
- Ciclo 5: en noviembre (fecha exacta por confirmar).
- Ciclo 6: en diciembre (fecha exacta por confirmar).












