En esta noticia

Muchas personas circulan por Colombia con efectivo sin problema, pero no saben que hay límites que la ley establece y podría tener que declarar su dinero. Esto sucede cuándo se dan ciertas situaciones particulares.

El Banco de la República ha señalado que en el ámbito doméstico no hay una disposición que prohíba o limite el porte de dinero en efectivo. No obstante, la Policía mantiene facultades de control y puede requerir que se acredite la procedencia del dinero.

Ley permite que se le obligue a declarar dinero en efectivo

En Colombia, la Policía Nacional puede requerir que un ciudadano acredite que los billetes de dinero en efectivo que carga sean de procedencia legal. Además, hay reglas estrictas cuándo se trate de viajes al exterior.

Según el artículo 82 de la resolución externa 82 de 2000 aquellos que entren o salgan del país con divisas o moneda legal colombiana en efectivo por un monto superior 10.000 dólares deben declararlos ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Cuáles son las consecuencias de no declarar el dinero

La DIAN especifica que "si omite declarar el dinero en efectivo o los títulos representativos de dinero que ingresa o saca del país, estando obligado a hacerlo, o los declara con datos falsos, incompletos o equivocados, podrá ser objeto de sanciones y el dinero en efectivo o los títulos representativos de dinero le serán retenidos por la autoridad aduanera." Esa retención y la posibilidad de sanciones buscan evitar el lavado de activos y la evasión.

La ley permite a la Policía averiguar la procedencia legal de dinero en efectivo (Fuente: archivo).
La ley permite a la Policía averiguar la procedencia legal de dinero en efectivo (Fuente: archivo).

Las obligaciones previstas aplican a "todas las personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, incluyendo a los intermediarios del mercado cambiario que actúen por cuenta propia o de terceros". En la práctica, esto significa que todas las personas que lleven efectivo por encima del umbral deben cumplir con la declaración y los controles aduaneros.

Qué hacer para evitar un problema con el dinero en efectivo

Si va a salir o entrar al país con montos cercanos a ese límite, lo más prudente es llevar la documentación que respalde el origen de los fondos, completar el Formulario 530 antes de su paso por la aduana y, en caso de dudas, consultar directamente con la DIAN o con la autoridad aduanera del aeropuerto o puerto de salida.