En esta noticia

Bogotá, una ciudad vibrante y diversa, ofrece una amplia gama de opciones de vivienda que se ajustan a distintos presupuestos. Tres sectores destacan por la rápida rotación de sus propiedades, debido a su ubicación estratégica, tamaños adecuados y precios competitivos, convirtiéndolos en destinos ideales para quienes buscan invertir y generar ganancias.

Las zonas más recomendables para comprar vivienda en la ciudad no siempre son las más adecuadas para vender, ya que factores como el ruido, la inseguridad, el acceso limitado a servicios esenciales como el transporte público, el comercio, centros médicos y opciones de ocio, pueden influir significativamente en la decisión.

¿Cuál es el mejor barrio para vivir en Bogotá?

La Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), elaborada por Fedesarrollo, en octubre de 2023, mostró que las personas se mostraron más interesadas en comprar vivienda en Bogotá marcando 11,3% puntos porcentuales.

Desde barrios históricos con encanto colonial hasta zonas residenciales modernas con todas las comodidades, la ciudad tiene algo que se adapta a distintos gustos y presupuestos.

Algunos de los barrios más destacados incluyen Usaquén, conocido por su ambiente tranquilo y familiar; Chapinero, un centro de diversidad y vida nocturna; y La Candelaria, el núcleo histórico de la ciudad, con sus calles empedradas y su arquitectura colonial.

Devasahayam Chandra Dhas

Los 3 barrios más baratos para comprar una vivienda

Según el sitio especializado Abogado Inmobiliario, estas son las mejores zonas para comprar casas o departamentos.

Alameda 172

La demora entre la publicación de un apartamento en venta y la llegada de ofertas de compra, es muy estrecha. Precisamente, según el sitio, entre publicación y compra, pasan solamente 7 días.

Hayuelos

Las casas suelen tener buenos espacios y, según los especialistas, tienen muchas probabilidades de ser vendidas ya que los precios suelen ser competitivos y asequibles. Se hace la transacción en 30 días entre la oferta y la compra.

Cedritos

Este sector es el más apreciado gracias a su ubicación y vistas. Según el portal, los apartamentos en esta zona se publican y venden en solo 2 días, y en ese corto tiempo suelen recibir más de 5 ofertas.

Este es el costo promedio de una casa en Bogotá

El mercado inmobiliario en Bogotá ofrece una amplia variedad de precios, que dependen de factores como la ubicación, el estrato socioeconómico y las características específicas de cada propiedad.

Según información de Camacol, el precio promedio del metro cuadrado en la ciudad se encuentra alrededor de los 5'400.000 pesos. Sin embargo, este valor puede variar considerablemente.

En la capital, es posible encontrar viviendas que oscilan entre los 155'000.000 de pesos y los 296'800.000 pesos. Estas cifras fluctúan según el barrio, la disponibilidad de servicios públicos, el acceso al transporte, el comercio cercano, la atención médica y otros factores.