En esta noticia

El Gobierno Nacional aprobó oficialmente el aumento salarial para los policías en 2025, como parte del reajuste general para trabajadores estatales. La medida contempla un incremento del 7% con retroactividad desde enero, beneficiando directamente a los más de 160.000 uniformados que integran la Policía Nacional de Colombia.

Este aumento fue confirmado tras negociaciones entre representantes del Ejecutivo y centrales sindicales, quienes acordaron mantener el poder adquisitivo de los servidores públicos, a pesar de las restricciones fiscales.

El ajuste también aplica para los miembros de la fuerza pública, entre ellos soldados y oficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

¿Cuánto ganan los policías en Colombia con el nuevo aumento salarial de 2025?

Con el incremento del 7% aprobado por el Gobierno, el salario de los policías colombianos se actualiza dependiendo del rango y del tiempo de servicio dentro de la institución.

A continuación, se presentan los valores aproximados que recibirán los uniformados tras el ajuste, según datos internos y estimaciones oficiales:

  • General: $30.380.009
  • Mayor general: $22.756.645
  • Brigadier general: $20.372.113
  • Coronel: $15.736.402
  • Teniente coronel: $9.143.694
  • Mayor: $4.477.747
  • Capitán: $3.684.989
  • Teniente: $3.218.909
  • Subteniente: $2.845.907
simonmayer

En cuanto a los suboficiales y patrulleros, también se aplican ajustes con base en su experiencia:

  • Sargento mayor: $3.202.367
  • Sargento primero: $3.171.108
  • Cabo primero: $2.104.911
  • Subintendente: $3.183.010
  • Patrullero: $2.495.458
  • Agente con menos de 5 años: $1.533.302
  • Agente con más de 10 años: $1.850.736
aetb

Policías de Colombia recibirán retroactivo salarial desde enero de 2025

Una de las novedades más relevantes del acuerdo es que el aumento tiene efecto retroactivo al pasado 1.º de enero, lo que implica que todos los policías recibirán un pago acumulado con el nuevo valor ajustado.

Esto representa un alivio económico importante para muchas familias de los uniformados, especialmente en el contexto de inflación y alza del costo de vida.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, celebró el acuerdo con las organizaciones de trabajadores estatales, indicando que este reajuste cumple con lo establecido en el Decreto 243 de 2024, que regula la negociación colectiva en el sector público.

"Este es un Gobierno que reconoce el valor del servicio público y la labor que cumplen los policías en la protección de los ciudadanos", declaró.

Aumento salarial en la Policía será la base para el reajuste de 2026

El nuevo salario aprobado en 2025 también servirá como referencia para el incremento del próximo año.

Según anunció el Ministerio de Hacienda, en 2026 el ajuste será igual al Índice de Precios al Consumidor (IPC) causado en 2025, más un 1,9% adicional. Esto busca garantizar que los salarios no se queden rezagados frente al comportamiento inflacionario.

Este esquema progresivo de aumento fue celebrado por las asociaciones que agrupan a policías activos y retirados, que ven en esta decisión un avance en el reconocimiento de la labor que realiza la fuerza pública.