En esta noticia

Un miedo recurrente en Colombia es la posibilidad de que un propietario vea embargada su vivienda o sus bienes. Expertos reconocen que es un proceso que se puede realizar a través de una orden judicial.

Los embargos son consecuencia del incumplimiento de distintos tipos de obligaciones. Aun así, hay formas de mantener protegidos sus bienes o inmuebles para evitar el proceso.

Incluso, existen mecanismos para levantar esta suspensión de propiedad. En Colombia, los embargos pueden ser aplicados a sueldos, honorarios, cuentas bancarias, arrendamientos, acciones, vehículos, establecimientos comerciales e inmuebles.

La Justicia puede embargar viviendas a quienes incumplan obligaciones

En Colombia, un juez puede pedir un embargo sobre bienes y propiedades de una persona que incumple sus deudas u obligaciones. Se trata de una medida cautelar exclusivamente judicial.

Diana Carvajal, directora de litigios de Riveros Abogados a Asuntos Legales, le explicó a Caracol Radio que el juez debe analizar la razón de la solicitud de embargo. Una vez que se confirma que es procedente, puede decretar la medida.

En estos casos podrán embargar una vivienda

Ante una deuda o un incumplimiento de obligaciones que procede a la solicitud de un embargo judicial, existen dos casos en los que un juez podrá solicitarlo. En primera instancia, la deuda debe haber sido adquirida previo a constituir el patrimonio o la vivienda familiar.

También puede se le puede embargar un inmueble comprado con un crédito. Incluso si es una vivienda familiar o patrimonio familiar, su estado de hipoteca lo habilita a un embargo.

Cómo hacer para levantar un embargo

Según el abogado Yeison Soto Giraldo, para el mismo medio, lo primero será pagar la deuda o saldar el incumplimiento que llevó al embargo. Con esto cumplido, se podrá realizar un procedimiento judicial.

Fuente: ShutterstockShutterstock

El juez que inició el embargo "deberá surtir la paz y salvo de las obligaciones, las constancias y las pruebas de que ya se pagó la obligación", señaló. A continuación, podrá ordenar al registrador de instrumentos públicos que elimine el embargo.