

Alcanzar la jubilación es uno de los objetivos más importantes para los colombianos que buscan un retiro tranquilo y con estabilidad económica. Sin embargo, uno de los principales obstáculos es cumplir con la cantidad de semanas de cotización que exige el sistema pensional.
Afortunadamente, la ley contempla mecanismos que permiten sumar semanas adicionales al tiempo cotizado, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Uno de los beneficios menos conocidos es el reconocimiento del servicio militar obligatorio como tiempo válido para el cálculo de la pensión.
Síguenos y léenos en Google Discover
La Ley 100 de 1993 establece que estas semanas de servicio militar pueden agregarse a las ya cotizadas ante los fondos de pensión, siguiendo las condiciones establecidas por cada entidad. Este reconocimiento puede marcar una gran diferencia, permitiendo reducir años de espera y acercarse a una jubilación más temprana.
Cómo tu servicio militar puede acercarte a la pensión en Colombia
Según informó Semana, los ciudadanos que presenten los documentos correctos pueden añadir entre 52 y 78 semanas a su historial de cotización. Esto significa que años de servicio a la patria cuentan como tiempo laboral para efectos de pensión.

La Ley 1861 de 2017 aclara que este tiempo se reconoce para cesantía, pensión de jubilación de vejez, pensión de invalidez, asignación de retiro y prima de antigüedad en entidades estatales, y para pensión de vejez e invalidez en fondos privados.
Este beneficio representa un impulso significativo para quienes buscan retirarse antes del tiempo habitual.
Los 5 documentos imprescindibles para acceder al beneficio
Para que las semanas de servicio militar sean reconocidas, se requieren cinco documentos fundamentales:
- Fechas en las cuales se prestó el servicio militar.
- Lugar donde desempeñó sus funciones.
- Copia del documento de identidad.
- Certificados entregados al final del servicio.
- Formularios exigidos por el fondo de pensiones.
Tener estos documentos listos facilita que los fondos de pensión evalúen y sumen las semanas correspondientes a su historial laboral. Además, se puede solicitar asesoría directa a través de los canales de atención de cada fondo.
Ventajas de sumar semanas de servicio militar
El reconocimiento de este tiempo no solo impacta la pensión, sino también otros beneficios laborales. Por ejemplo, incrementa los períodos contados para cesantía y primas, y permite que quienes sirvieron puedan acceder a la jubilación anticipada con menos años cotizados.

Asimismo, este mecanismo puede reducir el tiempo que resta hasta alcanzar el número mínimo de semanas exigido, acercando a los colombianos a una retirada más temprana y segura sin afectar su historial laboral. La normativa actual busca compensar el tiempo dedicado al servicio militar como aporte a la sociedad y al propio desarrollo laboral de los ciudadanos.










