

En esta noticia
Llegando a la última etapa del año, los beneficiarios de programas sociales se preguntan cómo será el cronograma de pagos del Departamento Administrativo para laProsperidad Social(DPS).Uno de los programas que entrega estos apoyos es Renta Ciudadana.
En ese marco, el Gobierno dio a conocer el listado oficial de beneficiarios para que nadie se quede sin su pago. Algunas Alcaldías hicieron su parte, replicando sus listados para que sus distritos lo tengan en cuenta.
Estas asistencias benefician a millones de colombianos en situación de vulnerabilidad. Además de Renta Ciudadana, se entregan subsidios cómo Renta Joven y Devolución del IVA.

Renta Ciudadana: publican nuevos listados de beneficiarios
En los últimos días, Prosperidad Social ha publicado el listado de nuevos hogares que ingresaron como beneficiarios en el cuarto ciclo de transferencias monetarias de Renta Ciudadana. Por su parte, diferentes Alcaldías han difundido la información para sus ciudadanos.
Sabanalarga, Polonuevo y Santa Lucía son algunas de las Alcaldías que publicaron sus listados. Además recordaron que el plazo para cobrar va hasta el 13 de octubre.
Cómo consultar si eres nuevo beneficiario de Renta Ciudadana
Una vez que estén cargados los nuevos beneficiarios de Renta Ciudadana podrás revisarlo en los canales oficiales. Puedes hacer la consulta siguiendo estos pasos:
- Entra en la página oficial del Banco Agrario.
- Ve a "Consulta de beneficiarios".
- Coloca tu número de cédula y la fecha de expedición del documento.
- Clickea en consultar.
- En caso de ya ser beneficiario, verás los detalles del pago y el medio de cobro.

Calendario de pagos de Renta Ciudadana actualizado
Prosperidad Social ha comunicado que el cuarto ciclo de pagos se prolongará hasta el 13 de octubre de 2025. En este lapso, los beneficiarios tendrán la oportunidad de acceder a los recursos de acuerdo con el cronograma previamente establecido por la entidad.
Esto lo confirmó el pasado 18 de septiembre de 2025 el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, mediante un boletín oficial. Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados sobre las fechas y procedimientos para garantizar el correcto acceso a los fondos.
Actualización de datos: requisito obligatorio para recibir los beneficios
Actualizar los datos en el Sisbén es un paso clave para que los hogares puedan recibir el pago de la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA. Esto incluye verificar información personal , dirección, composición del hogar y situación socioeconómica.
Prosperidad Social utiliza esta información para determinar la elegibilidad de los beneficiarios y para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan. Los ciudadanos que no actualicen sus datos podrían ser excluidos de la base de datos oficial utilizada para la focalización de los subsidios.










