

En Colombia, el Código Civil establece causales específicas que pueden dejar a un heredero sin derecho a recibir la herencia. Una de las situaciones más drásticas se da cuando el testador fallece a manos de un miembro de su propia familia. En estos casos, la ley contempla la figura de "indignidad para suceder", que puede despojar de la herencia a quien haya cometido el delito.
Esta normativa no solo afecta a un heredero en particular: cuando existe participación de varios familiares en la muerte del testador, todos los involucrados pueden perder el derecho sucesorio, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Sucesiones que hace parte del Código Civil colombiano.
Qué dice la Ley de Sucesiones en Colombia
Las sucesión está contenida en el Libro Tercero del Código Civil colombiano (artículos 1008 y siguientes) y regula quiénes pueden recibir los bienes de una persona fallecida. Entre sus disposiciones, se incluyen las "causales de indignidad", que son motivos por los cuales un heredero pierde su derecho a suceder.
El artículo 1025 del Código Civil indica que no puede suceder quien:
- Haya atentado contra la vida del testador.
- Haya sido cómplice o instigador de un delito contra el testador.
- Haya destruido, ocultado o falsificado el testamento.
- Haya acusado falsamente al testador de un delito grave.
Toda la familia puede perder la herencia si participa en el delito
De acuerdo con el artículo 1025 del Código Civil colombiano, cuando varios familiares actúan juntos y cometen homicidio contra el testador o participan como cómplices, la consecuencia legal es que todos ellos pueden ser declarados indignos para heredar. Esto significa que, si toda la familia o varios de sus miembros participaron en el delito, todos los involucrados pueden perder el derecho sucesorio.

En este caso, los bienes del fallecido se redistribuyen entre los herederos legítimos restantes o, en ausencia de estos, pasan al Estado, tal como lo prevé el Código Civil. La indignidad no es automática: debe ser declarada por un juez a solicitud de otro heredero o interesado en la sucesión.
Cómo se declara la indignidad para heredar
Para que un heredero sea despojado de su derecho sucesorio, debe existir un proceso judicial. Otro heredero o interesado en la sucesión tiene que presentar una demanda ante un juez civil, dentro del plazo legal, generalmente un año después de la apertura de la sucesión.
El juez evalúa las pruebas y, si determina que el familiar cometió el delito, lo declara "indigno" y este pierde su parte de la herencia. En el caso de que todos los familiares sean declarados indignos, la totalidad de los bienes se distribuye conforme a las reglas legales aplicables.









