

Cada vez más familias viven en arrendamiento en Colombia, enfrentando condiciones que muchas veces los colocan en una situación vulnerable frente a propietarios. Los altos requisitos y cobros adicionales suelen generar confusión y conflictos, sobre todo para quienes desconocen sus derechos.
En ese contexto, surge la Ley 820 de 2003 que regula los contratos de arriendo de vivienda urbana y protege tanto a inquilinos como a arrendadores. Conocerla permite defenderse ante cobros indebidos y garantizar que los contratos se cumplan de manera justa y transparente.
Síguenos y léanos en Google Discover
¿Qué depósito ya no debe pagar un inquilino?
Según el artículo 16 de la Ley 820 de 2003, está prohibido exigirdepósitosen efectivo o cauciones reales para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del arrendatario. Esto libera al inquilino de pagos adicionales al momento de firmar el contrato o durante el primer mes de ocupación.
El artículo también establece que estas garantías no pueden estipularse de manera indirecta, a través de intermediarios o documentos distintos al contrato. Esto asegura que cualquier pago extra fuera del contrato es ilegal y no exigible.

Arrendamientos directos: ventajas y riesgos
Muchos contratos se hacen directamente entre propietario e inquilino, sin mediación de abogados o inmobiliarias. Esto agiliza los procesos, pero expone a ambas partes a posibles conflictos legales, especialmente si se incluyen estos cobros indebidos.
Es común que los propietarios intenten imponer requisitos altos o cláusulas fuera de la ley. Por eso, es vital que los inquilinos conozcan la Ley 820 y puedan defender sus derechos, evitando caer en acuerdos injustos o ilegales.
Lo que debe tener en cuenta al arrendar
Tanto arrendadores como inquilinos deben leer detenidamente el contrato y asegurarse de que todas las cláusulas sean legales y claras. Evitar depósitos extras es esencial para un arriendo justo.
Además, los contratos deben detallar pagos de arriendo, servicios y mantenimiento, sin estipulaciones fuera de la ley. Esto garantiza un arriendo transparente y seguro para ambas partes.










