En esta noticia

El oro es uno de los metalespreciosos más codiciados en todo el planeta, sin embargo, un nuevo valor lo destronó y cuesta 10 veces más. ¿De qué se trata y cómo puede conseguirse?

Desde tiempos inmemoriales, el oro ha sido considerado el metalprecioso por excelencia y es un símbolo que a nivel mundial significa riqueza, poder y estabilidad económica. Su historia está signada por su uso en monedas, joyería, reservas de valor y como base del sistema financiero global hasta el siglo XX.

Destronan al oro.
Destronan al oro.

El oro, de hecho, fue uno de los primerosmetales en ser utilizado por la humanidad debido a su resistencia a la corrosión, su brilloinalterable y su maleabilidad. Las civilizaciones antiguas lo valoraban por su belleza pero también por su curiosa vinculación con los diferentes dioses.

Destronan el reinado del oro: este metal precioso cuesta 10 veces más

El nuevo metalprecioso que cuesta 10 veces más que el oro y se consigue fácilmente es el rodio, un elemento que llegó a venderse por casi 30.000 dólares la onza. Se caracteriza por su brillo plateado y su resistencia a la corrosión.

La producción de rodio se localiza principalmente en Sudáfrica, Rusia y Zimbabwe y el primero de ellos contiene el 80% de la producción mundial. Las minas del Cinturón de Bushveld, por ejemplo, son muy ricas en este producto y consolida a las tierras sudafricanas como la meca del rodio.

Así luce el rodio.
Así luce el rodio.

Fin del oro: qué es el rodio

El rodio es considerado como un metalpreciosovalioso pero, al mismo tiempo, raro. Es perteneciente al grupodelplatino y se diferencia del resto especialmente por su color plateado brillante, su importante resistencia a la corrosión y su fusión elevada.

Es, además, difícil de extraer y se lo cataloga como un subproducto dentro del mundo de la minería del platino y níquel, una práctica que es muy usual en países como Sudáfrica y el resto del continente africano.