

En esta noticia
A partir de la asunción el cargo en julio de 2022, Néstor Lorenzo logró posicionarse como uno de los entrenadores más destacados de la Selección Colombia. Su objetivo principal es llevar a la Tricolor al Mundial 2026, y hasta ahora, los resultados han sido más que positivos.
Bajo su dirección, la Selección mantuvo un invicto de 25 partidos y ha logrado victorias contra equipos de primer nivel como Brasil, España y Alemania. Con su rendimiento, no es de extrañar que la pregunta que muchos se hacen es sobre el salario de Néstor Lorenzo.
El salario de Néstor Lorenzo: ¿Cuánto gana el director técnico de la Selección?
Según datos de Finance Football, portal especializado en cifras del fútbol, el salario anual de Néstor Lorenzo como entrenador de la Selección Colombia es de 2.5 millones de dólares, lo que equivale a más de 10 mil millones de pesos colombianos.

Esto significa que el técnico argentino recibe un salario mensual superior a los 800 millones de pesos.
Este salario coloca a Lorenzo en la séptima posición entre los entrenadores mejor remunerados de Sudamérica. A pesar de estar lejos de los sueldos de algunos de sus colegas, sigue siendo un monto significativo para el fútbol colombiano.
Eliminatorias: cuánto dinero ganan los otros entrenadores de Sudamérica
Aunque el salario de Néstor Lorenzo está por debajo de los grandes nombres del fútbol sudamericano, sigue siendo competitivo. Entre los entrenadores mejor pagados de la región se encuentran:
Marcelo Bielsa (Uruguay): más de 4 millones de dólares anuales.
Ricardo Gareca (Chile): 3.7 millones de dólares al año.
Dorival Júnior (Brasil): 3.9 millones de dólares por año.
A pesar de no ocupar las posiciones más altas en términos salariales, Lorenzo se encuentra por encima de entrenadores como Jorge Fossati (Perú) y Antonio Carlos Zago (Bolivia). Su salario también es solo un poco inferior al de Lionel Scaloni, el exitoso técnico de la Selección, quien gana 2.6 millones de dólares anuales.

A pesar de que el salario de Lorenzo no es el más alto de Sudamérica, sus resultados con la Selección Colombia fueron sobresalientes. Ha alcanzado la final de la Copa América 2021 disputada en Estados Unidos, y actualmente mantiene a Colombia en las primeras posiciones de la tabla de las eliminatorias para el Mundial 2026, a pesar de las recientes derrotas ante Ecuador y Uruguay.
El contrato de Néstor Lorenzo con la Selección Colombia se extiende hasta 2026, lo que significa que el futuro de la Tricolor está en sus manos. Con un desempeño prometedor, Lorenzo ha generado grandes expectativas tanto en los aficionados como en la dirigencia de la Federación Colombiana de Fútbol.









