En esta noticia

En Colombia, Renta Ciudadana es un programa de transferencias monetarias que busca garantizar un ingreso digno y estable para los hogares más vulnerables del país. Su objetivo principal es brindar apoyo económico a las familias que enfrentan mayores dificultades, especialmente a las madres cabeza de hogar y a quienes se encuentran en condición de pobreza extrema.

El esquema funciona por medio de ciclos de pago periódicos, articulados con el programa Devolución del IVA, lo que permite una entrega más eficiente y oportuna de los recursos. En cada ciclo, los beneficiarios pueden recibir hasta 500.000 pesos colombianos, destinados a cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte y servicios esenciales.

Síguenos y léenos en Google Discover

Durante este mes de octubre, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) avanza con el pago del cuarto ciclo, que se realizará hasta mediados del mes y beneficiará a miles de familias en todo el país. A continuación, le contamos las fechas, modalidades de pago y el enlace oficial para consultar si hace parte del programa Renta Ciudadana.

Quiénes reciben el pago de Renta Ciudadana en 2025

Tanto Renta Ciudadana como Devolución del IVA están dirigidos a familias en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad económica. Según Prosperidad Social, la selección de los beneficiarios se basa en bases de datos como el Sisbén IV, los registros de población indígena y otras fuentes oficiales.

En este mes de octubre, se priorizará los hogares que incluyan:

  • Personas con discapacidad.
  • Niños y niñas en primera infancia.

  • Niños, niñas y adolescentes.

Fechas y monto de pagos en octubre

Según medios locales, el programa Renta Ciudadana contempla seis ciclos de pago durante 2025, con montos que varían entre 220.000 y 500.000 pesos colombianos por cada entrega, según las condiciones socioeconómicas de cada hogar beneficiario. En el caso del cuarto ciclo, los desembolsos iniciaron el 25 de septiembre y se extenderán hasta el lunes 13 de octubre.

Para lo que resta del año, el cronograma continuará de la siguiente manera:

  • Ciclo 5: noviembre (fecha exacta por confirmar).
  • Ciclo 6: diciembre (fecha exacta por confirmar).

Modalidad de pago de Renta Ciudadana

Los beneficiarios pueden recibir los recursos a través de tres modalidades principales, según su nivel de bancarización y el canal asignado por Prosperidad Social:

  • Giro o pago en ventanilla: El retiro puede realizarse en corresponsales autorizados como SuperGIROS, Efecty o Reval, presentando el documento de identidad original.
  • Abono directo en cuenta bancaria: Aplica para los beneficiarios bancarizados, que reciben el dinero de forma automática en su cuenta de ahorro o corriente registrada.
  • Billeteras electrónicas: Algunos hogares pueden optar por plataformas digitales como BICO o Movii, que permiten consultar el saldo y retirar el dinero en cajeros Servibanca o puntos autorizados.

Guía para revisar si está registrado en el programa

Para consultar si su hogar aparece en el sistema de Prosperidad Social, debe seguir unos pocos pasos:

  1. Ingresar al link oficial de consulta del programa y elegir el tipo de documento: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  2. Escribir el número, tal como figure en su identificación, y completar el resto de los datos solicitados.
  3. El sistema puede pedirle autorización o validación adicional, seguir sus instrucciones.
  4. Si detecta inconsistencias en su documentación, haga captura de pantalla y anote la fecha y hora para sustentar su caso.

Si tiene dudas adicionales, también se puede contactar con la agencia mediante su correo electrónico:

  • servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co