

Finalmente Colombia aprobó la polémica reforma laboral y una serie de cambios llegarán a los trabajadores en distintas áreas. Algunas de estas modificaciones, incluso, podrían resultar en un aumento en su salario.
En particular, las empresas que paguen horas extra y tengan horario nocturno verán modificaciones. Aún así, algunos de estos cambios se irán implementando con el tiempo.
La ley fue finalmente aprobada tras la polémica por su primer rechazo en el Congreso y el llamado a consulta popular por decreto del presidente Gustavo Petro.
Reforma laboral: quienes trabajen horas extra verán un aumento en su salario
Uno de los puntos centrales sobre la reforma laboral es el ajuste sobre el pago de las horas extra. Estás pasarán a pagarse al 100% y no al 75% como se venían abonando. Aun así, esto será escalado: comenzarán al 75% este año y llegarán al 100% en 2027.

Además, la jornada laboral nocturna comenzará desde las 19:00 horas. Hasta antes de la reforma laboral, se pagaba a partir de las 21:00 horas.
Qué busca la reforma laboral en Colombia y cuáles son los próximos pasos
La reforma laboral tiene como eje central garantizar condiciones laborales más justas y fortalecer los derechos de los trabajadores. Aunque aún no se conocen todos los detalles finales del texto conciliado, el enfoque apunta a proteger la estabilidad en el empleo, mejorar las condiciones de contratación y reducir la informalidad.

Con la sanción presidencial como siguiente paso, se espera que la implementación de las nuevas normas laborales se dé de manera progresiva, con reglamentaciones específicas para distintos sectores.












