

Las principales cadenas de supermercado de Colombia recibieron un llamado de atención de la organización sin ánimos de lucro internacional, Sinergia Animal, por comercializar huevos que no cumplen con la política libre de jaulas.
En la primera edición del informe "Tiendas Bajo la Lupa", la entidad estableció una fecha límite para que tiendas D1, Ara y Olímpica ajusten sus condiciones y asuman su compromiso en esta materia.
De esta manera, la organización busca acabar con la explotación animal y promover la producción libre para que las gallinas puedan moverse y realizar sus comportamientos naturales lo que, a su vez, reduce significativamente su sufrimiento.
Las tiendas de Colombia que incumplen las políticas de Sinergia Animal
En el informe de Sinergia Animal, replicado por El Tiempo, se evaluaron 17 empresas para determinar el nivel de cumplimiento y transparencia en asumir las políticas compasivas hacia los animales. De ellas, 15 minoristas no disponen de una política pública, lo que impide conocer su ejecución en este trabajo.

En el grupo se ubican cadenas de supermercados altamente demandadas como lo son las Tiendas D1, Ara y Olímpica, que no son claros con su compromiso. Las demás empresas mencionadas fueron:
- Makro
- Alkosto
- Oxxo
- Colsubsidio
- Farmatodo
- Tiendas Ísimo
- Price Smart
- Euro Supermercados
- Merqueo
- Megatiendas
- Surtifamiliar
- Super Tiendas Cañaveral
- Mercado Zapatoca.
Las dos empresas que sí cumplieron con los criterios
Del otro lado, el documento mencionó a dos empresas que sí cumplieron con los criterios evaluados: los grupos Éxito y Cencosud. Ambos minoristas comercializan huevos libres de jaulas, aunque se deben realizar mejoras.
Por ejemplo, en el Grupo Éxito, la entidad advirtió que no disponen de información clara sobre aspectos importantes, como si sus políticas o esfuerzos de transición también abarcan las marcas de terceros que se venden en los supermercados. Lo mismo ocurre en Cencosud, que deben establecer una fecha límite para la transición completa.
¿Cómo califica Sinergia Animal a las empresas?
En el reciente estudio, Sinergia Animal calificó a las empresas con un sistema de tres a cero puntos. Se evaluaron 6 criterios, con un puntaje máximo de 18.

- 3 puntos para las empresas que cumplan con: información accesible al público, con lenguaje claro y directo.
- 1 punto para las empresas que cumplen parcialmente con: un lenguaje que no es claro, sin fecha concreta para la transición, sin incluir a todas las marcas y sin informar adecuadamente el proceso de implementación.
- 0 puntos para las empresas que no cumplen con: la respectiva política pública y las actualizaciones sobre sus avances en la implementación.











