En esta noticia

Los alimentos que ingerimos son de vital importancia para la vida diaria. Es por eso que especialistas de la Universidad de Harvard detectaron sustancias que pueden ser nocivas para la memoria.

Los alimentos que provocan pérdida de memoria, según Harvard

La prestigiosa universidad elaboró una lista de cuatro comidas, muy ingeridas en todo el mundo, que podría provocar pérdida de memoria:

  1. Aceites industriales.
  2. Alimentos con azúcares añadidos y refinados.
  3. Alimentos procesados.
  4. Alimentos con edulcorantes artificiales.

Muchos de ellos, y sus derivados, se presentan como una clara amenaza para el cuerpohumano.

Según la entidad internacional, se debe evitar este tipo de alimentos "si quiere mantener la memoria y la concentración. Por supuesto, es difícil eliminarlos por completo de tu dieta, así que la moderación es la clave".

En las distintas formas del edulcorante, por ejemplo, se encuentran presentes sustancias como la sacarina, la sucralosa y la estevia. Los alimentos con exceso de azúcares, además, puede generar una alteración de la memoria y una afectación del hipocampo debido al exceso de glucosa en el cerebro.

La popular fruta que ayuda a prevenir infartos y mejora la memoria

En contraposición, la granada, una fruta poco usual pero rica en minerales como fósforo, manganeso, potasio, magnesio, hierro y calcio, es marcada por los especialistas como un alimento que puede colaborar para la prevención de infartos.

El jugo de granada, por su parte, cumple con una función fundamental: si bien no hay un tiempo estimado de eficacia, la sustancia ayuda a la liberación y limpieza de las arterias tapadas. Además, se encuentra dentro de la lista de alimentos que ayudan a los más ancianos a recuperar la memoria.

En contraposición a los alimentos mencionados anteriormente, la granada sirve para prevenir infartos, así como también el aceite de oliva, el pescado, los cereales integrales, las legumbres, las verduras y hortalizas, carnes blancas y lácteos desnatados.

Esta fruta es muy barata, está en temporada y produce más colágeno que ninguna otra