En esta noticia

En los últimos meses, la mezcla de miel y café molido se ha vuelto tendencia en Colombia por sus múltiples usos caseros.

Siguenos y léenos en Google Discover

Desde tratamientos de belleza hasta remedios naturales para aliviar la tos, este dúo se ha ganado un lugar en la rutina de quienes prefieren lo natural antes que los productos químicos.

Expertos en nutrición y cosmética natural aseguran que su combinación potencia las propiedades antioxidantes, energizantes y antibacterianas de ambos ingredientes.

¿Para qué sirve mezclar café con miel?

La mezcla de café con miel sirve para múltiples propósitos: revitaliza la piel, combate el cansancio y mejora el estado de ánimo. El café actúa como un exfoliante natural, eliminando células muertas, mientras que la miel hidrata y suaviza la piel. Juntos, se convierten en un potente aliado contra la resequedad y el envejecimiento prematuro.

En el ámbito de la salud, muchos colombianos la consumen en las mañanas como un energizante natural, ya que la miel reduce la acidez del café y aporta azúcares saludables que ayudan a mantener la concentración y el rendimiento físico.

¿Es seguro mezclar café y miel?

Sí, es completamente seguro mezclar miel con café, siempre y cuando se haga en cantidades moderadas. De hecho, muchos especialistas recomiendan reemplazar el azúcar refinado por miel natural, ya que contiene enzimas, vitaminas y minerales que favorecen la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.

Eso sí, es importante que la miel sea pura y sin procesar, ya que las versiones industriales pierden gran parte de sus beneficios naturales. Además, se sugiere no calentarla en exceso, porque el calor puede alterar sus propiedades.

¿Qué pasa si endulzo el café con miel de abeja?

Endulzar el café con miel de abeja puede cambiar completamente la experiencia de la bebida. Su sabor se vuelve más suave y menos amargo, pero, sobre todo, se gana en valor nutricional.

La miel aporta antioxidantes, aminoácidos y compuestos antibacterianos que refuerzan el organismo y ayudan a prevenir resfriados, una opción ideal en temporadas de lluvia o frío.

En Colombia, muchas personas ya están sustituyendo el azúcar tradicional por miel, sobre todo quienes buscan reducir su consumo de productos ultraprocesados.

¿Cómo se hace el café con miel para la tos?

El café con miel para la tos es uno de los remedios naturales más populares. Prepararlo es sencillo: se debe hacer una taza de café caliente, preferiblemente suave, y agregar una o dos cucharaditas de miel pura. Esta mezcla alivia la irritación de garganta, suaviza la voz y calma la tos seca.

Algunos optan por añadir unas gotas de limón para potenciar su efecto antibacteriano. Este remedio casero es muy usado en hogares colombianos, especialmente en zonas frías del país, donde los cambios de temperatura suelen afectar las vías respiratorias.

Miel con café: ¿para qué sirve en la cara?

En cosmética natural, la miel con café molido se usa como mascarilla facial o exfoliante. Su textura granulada ayuda a limpiar los poros y eliminar impurezas, mientras que la miel hidrata profundamente la piel. Aplicar esta mezcla una o dos veces por semana mejora la luminosidad y suavidad del rostro.

Para prepararla, basta con mezclar una cucharada de miel con una de café molido hasta formar una pasta. Se aplica con movimientos circulares, se deja actuar durante 10 minutos y luego se enjuaga con agua tibia. El resultado: una piel fresca, limpia y con aspecto saludable.