

En esta noticia
Si de adquirir nutrientes y proteínas en tu comida se trata, es natural que pienses en el pollo o en la carne como la principal alternativa para hacer más fuerte tu cuerpo.
Sin embargo, existe un superalimento capaz de aportar aquello que la carne y el pollo aportan por un costo mucho menor.
El fenogreco es una planta con una sorprendente cantidad de beneficios para la salud. Conocido también como alholva, este superalimento fue utilizado durante siglos en la medicina tradicional y la cocina de diversas culturas, especialmente en la gastronomía asiática e hindú.

Su creciente popularidad en el mundo de la alimentación saludable se debe a sus impresionantes propiedades nutricionales.
No es carne ni pollo: ¿Qué es el fenogreco?
El fenogreco (Trigonella foenum-graecum) es una planta perteneciente a la familia de las fabáceas, la misma de las legumbres. Según Silvina Tasat, licenciada en Nutrición, esta planta crece en primavera y no supera los 50 centímetros de altura.
Tanto sus hojas como sus semillas son comestibles. Las semillas, en particular, pueden consumirse de diversas maneras: tostadas, molidas, enteras en ensaladas, sopas o guisos, o incluso remojadas para activar sus propiedades. También están disponibles como suplemento, aunque es recomendable consultar con un especialista antes de incorporarlas a la dieta.
Beneficios del fenogreco en tu alimentación
Este pequeño ingrediente tiene un perfil nutricional impresionante. Las semillas de fenogreco son una rica fuente de proteínas, hidratos de carbono complejos, grasas saludables y fibra. Healthline informa que una cucharada de fenogreco (11 gramos) aporta 35 calorías, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan sumar beneficios sin añadir muchas calorías a su dieta.
Controla los niveles de glucosa
Una de las propiedades más destacadas del fenogreco es su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre. Su alto contenido en fibra ayuda a absorber el azúcar circulante en el cuerpo. Un estudio realizado por los National Institutes of Health encontró que el fenogreco en polvo puede reducir los niveles de glucosa y mejorar el índice de masa corporal en personas con diabetes tipo 2.
Aumenta la producción de leche materna
El fenogreco ha demostrado ser beneficioso para las mujeres en etapa de lactancia. Investigaciones de los National Institutes of Health revelaron que el consumo de té con semillas de fenogreco aumentó la cantidad de leche materna en mujeres lactantes, promoviendo además un desarrollo más saludable en sus bebés.

Favorece el desarrollo muscular
El fenogreco es una excelente fuente de proteínas vegetales esenciales para la estructura celular y la contracción muscular. Según Healthline, una cucharada de estas semillas aporta aproximadamente 3 gramos de proteína.
Además, el fenogreco es rico en magnesio, un mineral clave para la regeneración muscular. Para los hombres adultos, la ingesta diaria recomendada de magnesio es de 400 a 420 miligramos, mientras que las mujeres necesitan entre 310 y 320 miligramos.
Mejora la digestión
El fenogreco contiene mucílago, una sustancia que protege el sistema digestivo, favorece el tránsito intestinal y ayuda a equilibrar la microbiota intestinal. Este compuesto también puede generar una sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el apetito.
Fuente de hierro
Este superalimento es también una excelente fuente de hierro, cubriendo el 21% del requerimiento diario de este mineral por cada cucharada. El hierro es crucial para prevenir la anemia y sus síntomas, como la fatiga o debilidad.

Mucho cuidado: esto debes saber antes de comer fenogreco
Aunque el fenogreco tiene muchos beneficios, es importante consumirlo con moderación. Un consumo excesivo puede causar efectos adversos como diarrea, mareos, malestar estomacal o dolor de cabeza.
Por otra parte, se recomienda precaución en mujeres embarazadas, ya que contiene compuestos que podrían inducir contracciones uterinas. Las personas con alergias alimentarias también deben evitarlo.
Como con cualquier suplemento o cambio en la dieta, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a consumir fenogreco de forma regular.













