En esta noticia

La presencia de mosquitos en el hogar no solo es una molestia: puede afectar el sueño y la salud. Sin embargo, con pocas gotas y algunos ingredientes que venden en cualquier tienda, es posible armar un repelente casero eficaz y seguro para espacios cerrados.

Para la mezcla se deben utilizar aceites esenciales, reconocidos por su acción repelente cuando se aplican correctamente. Si bien no sustituye protectores de piel para zonas de riesgo, sí es una herramienta útil para mantener habitaciones, terrazas y salas libres de insectos.

Síguenos y léenos en Google Discover

El paso a paso para armar el repelente casero

Para armar el repelente casero, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Reúne los materiales: frasco atomizador de 250 ml, alcohol de 70 grados (o vodka), agua destilada y aceites esenciales (citronela, aceite de limón eucalipto, lavanda).
  2. Mide 120 ml de alcohol y viértelos en el frasco.
  3. Agrega 100 ml de agua destilada.
  4. Añade 20 ml en total de aceites esenciales: 8 ml de citronela, 6 ml de aceite de limón eucalipto (OLE) y 6 ml de lavanda.
  5. Cierra y agita el frasco vigorosamente durante 30 segundos para mezclar.
  6. Opcional: deja reposar 24 horas para que los aromas se integren mejor; agita antes de cada uso.
  7. Aplicación: pulveriza en cortinas, telas, zócalos y en el ambiente cada 2 o 3 horas; evita rociar sobre alimentos, mascotas o piel sin diluir más.
Helin Loik-Tomson

El secreto está en la concentración y en el uso en ambientes cerrados. El citronela y el aceite de limón eucalipto aportan efecto repelente inmediato, mientras que la lavanda calma y prolonga la sensación de confort.

Estudios respaldan su eficacia y ofrecen recomendaciones de uso

Investigaciones recientes confirman que los aceites esenciales pueden ofrecer protección eficaz contra especies comunes como Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus, aunque su duración depende de la concentración. Un estudio publicado por Scientific Reports en 2023 destacó que el aceite de limón eucalipto proporciona una cobertura prolongada frente a otros extractos naturales.

Para garantizar su efectividad y seguridad, los expertos recomiendan usar esta mezcla en difusores ambientales o en paños impregnados colocados en ventanas y esquinas. Además, aconsejan renovar la aplicación cada pocas horas y evitar el contacto directo con alimentos, piel o mascotas, especialmente si hay personas con asma o sensibilidad a los aromas.

Trucos prácticos para mantener el hogar libre de plagas

Más allá del uso del spray, la prevención es fundamental. Los especialistas recomiendan revisar a diario las fuentes de agua estancada, limpiar canales y cambiar el agua de floreros para impedir la reproducción de los mosquitos. Colocar mosquiteros en puertas y ventanas es otra medida efectiva que complementa el uso del repelente casero.

También se puede potenciar su acción combinándolo con ventiladores o difusores eléctricos. El movimiento del aire ayuda a dispersar los aromas de los aceites y mantener una barrera natural más amplia, ideal para noches cálidas o espacios abiertos como terrazas o patios.