En esta noticia

Cada vez más personas en Colombia optan por soluciones naturales para cambiar el colorde su cabello sin causarle daño. En ese escenario, la henna se consolidó como la preferida de quienes buscan cubrir las canas, revitalizar el tono y conservar una melena sedosa y fácil de peinar.

Este tinte casero no solo funciona como colorante, también aporta brillo, fortalece la fibra capilar y ayuda a reducir el encrespamiento desde la primera aplicación. Lo mejor es que se trata de una alternativa accesible, sencilla de preparar en el hogar y completamente libre de amoníaco u otros componentes agresivos.

Aunque la henna ofrece un mejor resultado en cabellos castaños, también puede aplicarse en melenas rubias o canosas, donde el efecto suele ser más cobrizo o anaranjado. Para quienes prefieren matices más profundos y fríos, es posible combinarla con índigo.

Qué es la henna y por qué ayuda a cubrir las canas

La henna es un polvo de origen naturalque se extrae de la planta Lawsonia inermis. Desde hace cientos de años se utiliza como pigmento en diversas culturas, y su principal beneficio es que está libre de amoníaco y peróxidos. Gracias a ello, no maltrata el cabello y es apta para personas con el cuero cabelludo sensible.

Cuando se aplica, la henna se fija a la fibra capilar, cubriendo las canas con un matiz cálido que puede ir desde el rojizo hasta el cobrizo o castaño, según el tono natural del pelo y si se combina con otros ingredientes naturales como café, té o índigo.

Cómo preparar este tinte natural de henna en casa

Su elaboración es sencilla y solo requiere pocos elementos, siempre asegurándose de utilizar henna 100% pura, libre de aditivos químicos.

Ingredientes:

  • 3 o 4 cucharadas de henna en polvo (según el largo del cabello)
  • Agua caliente o infusión de té/café
  • 1 cucharada de aceite de coco o de oliva (opcional, para nutrir)
  • Guantes y gorro térmico

Preparación:

  • Colocar la henna en un bol no metálico.
  • Incorporar poco a poco el líquido caliente y mezclar hasta lograr una pasta uniforme y densa.
  • Tapar el recipiente y dejar reposar entre 4 y 8 horas (o durante toda la noche) para activar el color.
  • Aplicar sobre el cabello limpio y seco, utilizando guantes.
  • Cubrir con un gorro plástico o térmico y dejar actuar entre 1 a 3 horas.
  • Enjuagar con abundante agua tibia, sin aplicar shampoo.

Cuánto tiempo dura la henna y cómo cuidar el color

El tono que aporta la henna es de carácter semipermanente y suele mantenerse entre 3 y 6 semanas, según el tipo de cabello y la frecuencia con la que se lave. A diferencia de los tintes convencionales, su desgaste es progresivo y uniforme, sin dejar raíces notorias.

Para conservar la intensidad y el brillo, los especialistas aconsejan utilizar shampoo libre de sulfatos, limitar el uso de planchas o secadores y reaplicar la mezcla cada 4 a 6 semanas, según la necesidad. Además de disimular las canas, la henna refuerza la fibra capital, mejora la suavidad y ayuda a controlar el frizz desde las primeras aplicaciones.

Quiénes pueden usar la henna para teñirse

Este colorante natural es una excelente alternativa para quienes prefieren métodos libres de químicos, desean cubrir canas de forma progresiva o tienen el cabello seco, frágil o con tendencia al frizz.

Es importante señalar que, en caso de presentar alguna reacción alérgica o inconveniente con la henna, lo más recomendable es acudir a un médico o consultar con profesionales en cuidado capilar antes de aplicarla.