En esta noticia

El auge de los viajes "post-pandemia" ha impulsado listados de destinos que -según portales del sector- conviene evitar por aglomeraciones o impactos ambientales.

El más reciente, difundido por Travel and Tour World, incluye a Machu Picchu, Bali y Venecia entre los sitios que "ya no valen la pena visitar" debido a la presión turística que padecen.

El rótulo de "lista negra" ha reabierto el debate sobre qué políticas funcionan realmente para equilibrar conservación, economía local y experiencia del viajero.

Machu Picchu limita el acceso y redefine la visita

Las ruinas incas afrontan desde enero un cupo de 4044 visitantes diarios y la obligación de reservar entradas con hora fija con varios meses de antelación.

Además, las rutas internas se dividen ahora en circuitos unidireccionales para reducir el desgaste del suelo y evitar cuellos de botella. Agencias peruanas alertan de que los pases de la franja "amanecer" (de 6 a 8 h) se agotan en menos de 24 horas tras abrirse el sistema.

Las ruinas incas afrontan desde enero un cupo de 4044 visitantes diarios y la obligación de reservar entradas con hora fija con varios meses de antelación. (Imagen: archivo)
Las ruinas incas afrontan desde enero un cupo de 4044 visitantes diarios y la obligación de reservar entradas con hora fija con varios meses de antelación. (Imagen: archivo)

Sin embargo, guías de Cusco recuerdan que el sitio ya aplicaba horarios escalonados desde 2019 y que el nuevo cupo "es apenas un ajuste, no un cierre", por lo que consideran sensacionalista hablar de "black list.

Coinciden arqueólogos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad: la prioridad es proteger las terrazas andinas -muy sensibles a la erosión- sin desincentivar el turismo, clave para el empleo en el Valle Sagrado.

Bali endurece sus normas para visitantes

El paraíso indonesio aprobó en marzo la Circular 7/2025, que impone códigos de vestimenta, prohíbe actos "irrespetuosos" en templos y habilita un "equipo de respuesta rápida" para expulsar a quienes incumplan la normativa.

La isla ya había introducido una "tasa de sostenibilidad" de 10 dólares y un registro biométrico para motos de alquiler tras múltiples incidentes protagonizados por turistas.

Autoridades balinesas aseguran que las medidas buscan mantener "la armonía entre visitantes y lugareños". No obstante, la Asociación de Hoteleros de Yakarta advierte de que los vetos excesivos pueden desviar el turismo hacia otros destinos del Sudeste Asiático, sin resolver problemas estructurales como la gestión de residuos o la saturación del tráfico en Ubud.

El gobierno local sostiene que la tarifa, junto con el veto a grandes cruceros en la laguna, ayudará a conservar el patrimonio y mantener a raya los 20 millones de visitantes anuales que ponen en jaque su estatus de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. (Imagen: archivo)
El gobierno local sostiene que la tarifa, junto con el veto a grandes cruceros en la laguna, ayudará a conservar el patrimonio y mantener a raya los 20 millones de visitantes anuales que ponen en jaque su estatus de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. (Imagen: archivo)

Venecia prueba con peajes y protesta ciudadana

La Serenísima ampliará este verano el "ticket di ingresso": los excursionistas que entren al centro histórico entre las 8:30 y las 16 h pagarán de 5 a 10 euros y deberán generar un código QR tres días antes.

El gobierno local sostiene que la tarifa, junto con el veto a grandes cruceros en la laguna, ayudará a conservar el patrimonio y mantener a raya los 20 millones de visitantes anuales que ponen en jaque su estatus de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Los colectivos vecinales, sin embargo, consideran que la medida es "un parche recaudatorio". Su malestar quedó patente durante las manifestaciones que coincidieron con la boda del magnate Jeff Bezos, convertida en altavoz de las quejas por el encarecimiento de los alquileres y la huida de residentes.

Urbanistas de la Universidad IUAV de Venecia remarcan que, sin un plan de vivienda y un control real de las plataformas de alquiler turístico, la tasa apenas aliviará la congestión en las horas punta.