En esta noticia

Ubicado a poco más de tres horas de Bogotá, este municipio boyacense es uno de los más visitados por quienes buscan desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad. Con calles empedradas, fachadas blancas y una de las plazas más grandes de América Latina, Villa de Leyva ofrece una experiencia colonial única que cada vez seduce a más turistas nacionales e internacionales.

Aunque no tiene el tamaño ni la infraestructura turística de Cali o Medellín, su valor reside precisamente en lo opuesto: la calma de sus rincones y la sensación de viajar en el tiempo.

En este sentido, la calidez de su gente lo convierten en un destino imperdible para quienes desean reconectar con la historia y la naturaleza sin salir del altiplano cundiboyacense.

Qué ver en Villa de Leyva: historia, arte y naturaleza en un solo lugar

Villa de Leyva fue declarado monumento nacional en 1954, y conserva intacta su arquitectura desde el siglo XVI. La Plaza Mayor, rodeada de casonas coloniales y la iglesia principal, es el punto de encuentro obligado para visitantes y locales. Cabe destacar que el pueblo cuenta con museos como el del Carmen, el Paleontológico o el Casa Museo Antonio Nariño.

Muy cerca del casco urbano se puede visitar el desierto de la Candelaria, los Pozos Azules o el viñedo Ain Karim, entre otros atractivos naturales. Asimismo, es un lugar ideal para el avistamiento de aves, caminatas ecológicas y actividades al aire libre.

Cómo llegar a Villa de Leyva desde Bogotá y consejos para el viaje

Llegar desde Bogotá es sencillo ya que el trayecto en auto toma entre tres y cuatro horas por carretera, pero también hay buses directos desde el terminal Salitre o desde Tunja. Por su clima templado, se recomienda llevar ropa cómoda, protección solar y calzado adecuado para caminar sobre piedra.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Los alojamientos van desde hostales económicos hasta hoteles boutique y se recomienda hacer reservas con anticipación en fines de semana largos o temporada alta, ya que el destino se llena rápidamente.