

Si está buscando un rincón de Antioquia donde el turismo ecológico se sienta auténtico y sin aglomeraciones, Montebello es su destino ideal. Este municipio del suroeste, ubicado a 55 kilómetros de Medellín, ofrece paisajes variados, flora exuberante y una tranquilidad que pocos lugares pueden igualar.
Con cerca de 7000 habitantes, Montebello ha sabido conservar su esencia, marcada por su historia colonial y su producción agrícola de café, aguacate y hortensias, convirtiéndose en un espacio perfecto para los viajeros que buscan reconectar con la naturaleza y la cultura local.
Síguenos y léenos en Google Discover
Montebello: mucho más que un pueblo pequeño
Aunque no es tan famoso como Guatapé o Jardín, Montebello ha sido apodado el "pueblo culto por excelencia" por su riqueza cultural y su tamaño reducido, lo que lo convierte en el lugar ideal para escapar del ruido de la ciudad.
Su historia se remonta a la colonia española, cuando formaba parte de la parroquia de Sabaletas, una escala obligatoria entre Antioquia y Popayán.

En abril de 1913, la Asamblea de Antioquia le otorgó el título de distrito municipal, consolidando su autonomía y permitiendo que desarrollara una identidad propia. Hoy, Montebello combina turismo histórico y natural, con atracciones que van desde la capilla de Sabaletas, la más antigua del departamento, hasta senderos ecológicos y cascadas de aguas cristalinas.
Aventuras y panoramas que no se puede perder
Uno de los atractivos imperdibles es la cascada Agua Blanca, con un sendero ecológico que culmina en un espacio ideal para relajarse. Además, el cerro El Rodeo, conocido como Cristo Rey, ofrece vistas panorámicas del municipio y sus alrededores, perfectas para disfrutar en familia o con amigos.
El Museo El Bramadero permite sumergirse en la historia local a través de una colección de antigüedades que reflejan la vida en Montebello desde tiempos coloniales. La combinación de naturaleza, historia y cultura hace que cada visita sea única y enriquecedora.
Festividades que mantienen viva la tradición
Montebello celebra varias festividades que permiten a los visitantes experimentar la cultura local. Las Fiestas del Aguacate, que se llevan a cabo entre junio y julio, destacan por su carácter agrícola y festivo.
La conmemoración de la Virgen de las Mercedes el 24 de septiembre y las Fiestas del Zapote completan un calendario cultural lleno de tradición y participación comunitaria.

Estos eventos no solo promueven la identidad local, sino que también ofrecen oportunidades para interactuar con los habitantes, degustar productos locales y aprender sobre las prácticas agrícolas de la región.












