

Zipaquirá, un pintoresco municipio de Cundinamarca, ha logrado captar la atención internacional de los turistas gracias a su notable arquitectura colonial, sus plazas adoquinadas y la imponente CatedraldeSal, una joya subterránea que recibe anualmente a miles de visitantes. Con su rica herencia histórica y paisajes cautivadores, Zipaquirá se posiciona como uno de los destinos turísticos más destacados de Colombia, brindando una experiencia singular que combina el patrimonio cultural con la belleza natural.
Además de la célebre Catedral de Sal, Zipaquirá cuenta con una variedad de atractivos que reflejan la esencia del colonialismo colombiano, convirtiéndolo en el lugar ideal para quienes desean alejarse del bullicio de las grandes urbes y disfrutar de un ambiente sereno, pero repleto de historia.
Para los viajeros que buscan un destino cercano a Bogotá, Zipaquirá se presenta indudablemente como una opción ineludible.
¿Qué hace de Zipaquirá un destino turístico excepcional?
Zipaquirá, célebre por sus calles impregnadas de historia y su arquitectura colonial, brinda a los visitantes una experiencia de inmersión en el pasado de Colombia, destacándose su emblemática Plaza de los Comuneros, rodeada de majestuosas casonas coloniales y escenarios ideales para la fotografía. Sin embargo, lo que realmente distingue a Zipaquirá es su Catedral de Sal, un santuario subterráneo que ha sido reconocido como una de las nuevas siete maravillas de Colombia, atrayendo a turistas de todo el mundo.
En este contexto, la gastronomía local de Zipaquirá, con sus platos típicos como la arepa de choclo y el ajiaco, constituye otro atractivo que permite a los turistas disfrutar no solo del paisaje, sino también del sabor singular de la región, enriqueciendo así su experiencia cultural y culinaria.

Cómo ir de Bogotá a Zipaquirá en transporte público
La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 50 kilómetros y el tiempo estimado de viaje en automóvil es de una hora, sujeto a las condiciones del tráfico. Para llegar, es recomendable tomar la Autopista Norte en dirección a Cúcuta y seguir las señales indicativas hacia Zipaquirá.
En lo que respecta al transporte público, existen autobuses que salen de la Terminal de Transporte de Bogotá con destino directo a Zipaquirá, con un tiempo de viaje que oscila entre una hora y una hora y media. Los pasajes son bastante asequibles. Alternativamente, se puede optar por un servicio de transporte privado o un taxi, lo que proporciona una experiencia más cómoda y personalizada.

¿Qué actividades y lugares visitar en Zipaquirá?
El Parque de la Sal, donde se llevan a cabo recorridos guiados por las minas de sal, constituye una opción excepcional para aquellos que desean profundizar en la historia minera de la región. Asimismo, el Museo de la Sal, situado en las proximidades de la catedral, brinda una experiencia educativa y entretenida para todos los públicos, enriqueciendo el conocimiento sobre esta importante actividad económica.
Para los entusiastas del senderismo y la naturaleza, Zipaquirá presenta diversas rutas que circundan la ciudad, ofreciendo impresionantes vistas del Páramo de Cruz Verde y sus majestuosos paisajes montañosos, lo que permite disfrutar de la biodiversidad y la belleza natural de la zona.












