

Los turistas del exterior buscan muchas veces en América Latina lo que ya han visto anteriormente en Europa o en Estados Unidos: paisajes que son reconocidos mundialmente y que forman parte de la identidad cultural de un país. En este marco, ¿cuál es el "Gran Cañón" de Sudamérica?
Latinoamérica es protagonista de paisajes tan emblemáticos, históricos y diversos que podrían compararse sin problema con aquellos que son destacados en el exterior. En el sur del continente, con la Patagoniaargentina o la chilena, se pueden ver paisajes similares a los Alpes de Suiza.
En el turismo costero, lugares como las playas de Tulum o Holbox en México poseen una arena blanca y un color de agua transparente que no se puede encontrar en otras regiones. Lo mismo ocurre con los volcanes y cañones, que impactan a primera vista a todo turista que pase cerca.

¿Dónde se encuentra el "Gran Cañón" de Latinoamérica?
El Cañón del Chicamocha se encuentra localizado en el departamento de Santander, en Colombia, y es considerado como una de las principales maravillas del país. Debido a su cautivante paisaje, aporta significativamente al desarrollo económico, social y turístico de la región.
Tiene una profundidad de 2.000 metros y una extensión aproximada de 227 kilómetros. Genera, además, una importante fuente de empleo directo e indirecto para toda la comunidad local que, cuando más se intensifica la actividad turística, aumenta su capacidad de producción.
Además de apreciar el paisaje que conmueve a todos los visitantes, también puedes realizar diversas actividades como parapente, canotaje, caminatas de larga distancia, viajes en teleférico.
¿Qué es el Eje cafetero colombiano y por qué es tan importante para el turismo?
El eje cafetero colombiano, donde se ubica el Gran Cañón de Latinoamérica, es una región conformada principalmente por los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda. Es reconocida, además, por ser el corazón de la producción de café más grande de toda Colombia.

Desde una perspectiva turística, el Eje Cafetero se ha consolidado como uno de los destinos más importantes para la actividad de Colombia ya que ofrece contacto con la naturaleza, historia, gastronomía local, y diversas actividades para los turistas.












